INFO. GENERAL
OSYC anunció la presencia de profesionales en Río Turbio

Se entregaran turnos para poder ver a los especialistas que prestaran sus servicios en la sede local de la obra social.
La Obra Social de Yacimientos Carboníferos informó a sus afiliados que el sábado 17 de septiembre, especialistas atenderán la demanda en la sede ubicada en nuestra localidad. Los turnos podrán obtenerse desde el 14 de septiembre a partir de las 12 horas
Mediante un comunicado, OSYC dio a conocer la llegada de dos profesionales que prestarán sus servicios a los afiliados de la institución. A continuación, el detalle del esquema de trabajo:
17 de septiembre
Dermatología infantil Dra. Hernández Marisa.
Tocoginecología Dr. Shpiguelman Darío.
Los turnos se darán en el 421-581 / 424-643.
INFO. GENERAL
1ª Jornada de Prevención en Caleta Olivia: un trabajo articulado para fortalecer la seguridad y la contención comunitaria

En la ciudad de Caleta Olivia se desarrolló la Primera Jornada Intensiva de Prevención, un espacio de formación y concientización impulsado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Culto y la Fundación Patagonia Viva, con el objetivo de prevenir situaciones de violencia, promover el cuidado comunitario y acercar herramientas de intervención a la ciudadanía.
La jornada, realizada el pasado sábado, contó con una gran participación de vecinos, representantes de iglesias, referentes barriales y actores comunitarios. Se abordaron diferentes talleres entre los que se destacaron: Nociones básicas en prevención del suicidio, Prevención de la violencia intrafamiliar, Estado y seguridad presente en la sociedad
Durante las capacitaciones se presentaron casos reales recepcionados por el Sistema de Emergencias 911, a fin de que los participantes comprendan su funcionamiento y conozcan cómo se realizan las intervenciones en situaciones críticas, como intentos de suicidio o llamados de emergencia. Los talleres estuvieron a cargo de equipos de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana; la Subsecretaría de Formación, Capacitación y Programas para la Seguridad, y el propio 911, con aportes desde la criminología y la psicología.
El evento marcó un paso clave en la construcción de una red interinstitucional de prevención, un aspecto central fue la participación de referentes de distintas iglesias de la ciudad, quienes se comprometieron a replicar la información y multiplicar el mensaje preventivo en sus comunidades, reforzando el trabajo en red y la cercanía con la sociedad.-
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike