SOCIEDAD
Transportistas y prestadores de salud volvieron a concentrarse frente a la Casa Rosada

Se trata del tercer día consecutivo de manifestación. Reclaman los pagos de junio por servicios y tratamientos brindados. Desde el Ministerio de Economía negaron el recorte.
Transportistas y diversos prestadores del sector de personas con discapacidad volvieron a concentrarse frente a la Casa Rosada por tercer día consecutivo, en reclamo por la falta de pago desde junio de los servicios y tratamientos brindados.
Denuncian que la Superintendencia de Servicios de Salud estaría «reteniendo los fondos para cubrir los pagos adeudados». La concentración en Balcarce 50 comenzó el lunes y cuenta con el respaldo de referentes de partidos de izquierda, quienes atribuyeron esta deuda al «ajuste» que estaría llevando adelante el ministro de Economía, Sergio Massa.
Ayer, el Ministerio de Economía descartó que los recortes presupuestarios en salud involucren áreas de discapacidad y responsabilizó a las jurisdicciones pertinentes por la falta y retraso en los pagos que reclaman los prestadores.
«Ante versiones respecto a que decisiones de este Ministerio involucran recortes en áreas de discapacidad, es nuestro deber informar que las modificaciones administrativas tomadas por subejecución presupuestaria en algunos sectores no afectan a dichas áreas», señala el breve comunicado
Y finaliza: «Este Ministerio no es responsable de la falta y atrasos de pagos que aducen algunos prestadores y será responsabilidad de las jurisdicciones correspondientes dar las explicaciones del caso».
Mientras que el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, aclaró que el atraso que se generó en los pagos de las prestaciones financiadas por Superintendencia de Servicios de Salud y obras sociales se debieron a «inconvenientes administrativos» que «ya fueron solucionados».
«El atraso que se produjo en los pagos a las obras sociales por las prestaciones en discapacidad se están regularizando desde hoy”, sostuvo Galarraga. En la misma línea, resaltó que dispusieron que los directores de la institución atiendan las «gestiones más urgentes de los prestadores».
Le solicitaron al Poder Ejecutivo que informe al Congreso sobre el ajuste en las prestaciones por servicios de salud para personas con discapacidad. Desde el bloque opositor, piden saber sobre la demora en los pagos de los servicios y su causa, como también explicaciones sobre si existen reclamos en trámite ante la Superintendencia de Servicios de Salud u otras autoridades.
Además, solicitan que se informe el plazo en el que se estima regularizar la situación de los pagos a junio 2022. «Según la Ley 24.901 las personas con discapacidad tienen derecho a recibir prestaciones para garantizar su bienestar y su inclusión. Las obras sociales y prepagas deben cubrir esas prestaciones”, explicaron Ricardo Buryaile y Soledad Carrizo, que encabezan el pedido.
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike