SOCIEDAD
Mendoza es la primera provincia que permite pagar impuestos con criptomonedas

Según funcionarios del gobierno mendocino, lo que busca la medida «es el cumplimiento fácil del contribuyente, ya sea desde un dispositivo móvil o desde una computadora, de forma ágil y segura”
Mendoza se convirtió en la primera provincia que permite pagar impuestos a través de criptomonedas, con el objetivo de sumar facilidades para los contribuyentes.
A tal respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, aclaró: “Este es un servicio que ofrece el procesador de pagos con el cual hemos incorporado nueva tecnología que le permite a los contribuyentes utilizar criptomonedas para el pago de obligaciones”.
En el mismo sentido, el administrador general de la provincia, Alejandro Donati, explicó que se ha fijado como objetivo estratégico «la modernización e innovación de la ATM a los efectos de que los contribuyentes tengan distintos medios o formas de cumplir con sus obligaciones tributarias. Dentro de ese contexto lo que estamos incorporando, al botón de pago de nuestra página, es el pago con criptomonedas”.
El mismo funcionario puntualizó que la empresa prestataria del servicio de pago online, realiza la conversión de criptomonedas a pesos y al contribuyente se le entrega la constancia de pago correspondiente.
Por su parte, el director general de Rentas de la provincia, Nicolás Chaves, dio más detalles: “A los tradicionales medios de pago como débito y crédito, sumamos hace un tiempo billeteras virtuales, a través del pago de billeteras QR 3.0 ínter operable y en esta oportunidad, estamos incorporando como novedad, las criptomonedas. Lo que busca esto, es el cumplimiento fácil del contribuyente, ya sea desde un dispositivo móvil o desde una computadora, de forma ágil y segura”.
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike