28 DE NOVIEMBRE
Españon viajó a Río Gallegos para gestionar más obras para 28 de Noviembre

El intendente Fernando Españon realizó un nuevo viaje a Río Gallegos para gestionar ante el gobierno provincial más obras para 28 de Noviembre.
En principio se reafirmó en un convenio el compromiso de la construcción de un nuevo Gimnasio para el barrio 700 lotes.
“Acabamos de ratificar la obra del nuevo Gimnasio deportivo para los 700 lotes y ya estamos en condiciones en los próximos días de llamar a licitación para esta importante obra sobre todo para la zona alta”, indicó el primer mandatario municipal.
En forma paralela, indicó que “se ratificó también, el convenio para el alumbrado, el cerco perimetral de la cancha de fútbol suizo, y la construcción de los vestuarios”
De esta manera, la localidad se encuentra en condiciones de comenzar estas obras que le son tan importantes “sobre todo en lo deportivo para los pibes de barrio Don Bosco” explicó el jefe comunal
“Vamos a hacer rápidamente el proceso licitatorio para que esa obra se comience lo antes posible”, aseguró
Asimismo, el intendente, detalló que “se presentaron dos proyectos más; el del gimnasio municipal de fútbol y la refacción del natatorio, donde hay que realizar la reparación de la grieta”
En ese contexto, agradeció el aporte del gobierno provincial a través del IDUV “que hacen posible estas obras para el municipio”
“Vamos paso a paso esperando que pase la temporada de invierno para arrancar con las obras”, sostuvo Españon.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera