PROVINCIALES
La carga horaria total del plan de estudios será de 360 horas reloj, distribuidas en ocho

La propuesta fue impulsada por las sedes UACO y UARG del Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación de la casa de altos estudios y está destinada a integrantes de museos, áreas de cultura, uniones vecinales, grupos barriales o entidades afines. Se dictará en modalidad virtual, con una carga total de 360 horas reloj
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó hoy por unanimidad la creación de la Diplomatura Universitaria de Extensión en Patrimonio Cultural desde una Mirada Interdisciplinaria, impulsada por el Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación de las Unidades Académicas Caleta Olivia y Río Gallegos como un espacio integrador que permita profundizar los conceptos de Identidad, Cultura, Género, Memoria, Turismo, Derecho y Arte y generar herramientas útiles para el manejo sustentable del Patrimonio y los recursos culturales de la región.
En el marco de la tercera sesión ordinaria, que se desarrolló en la Unidad Académica San Julián, el Consejo Superior aprobó el Plan de Estudios de la Diplomatura, que está basada en el trabajo que lleva adelante la Red Patrimonio Cultural: Miradas Interdisciplinarias – asentada en la UNPA y conformada por otras cuatro universidades nacionales-y fue elevada al órgano de gobierno con el aval de la Secretaría General Académica, la Secretaría de Extensión Universitaria y la opinión favorable del Consejo de Extensión de la Universidad.https://d-39261934972466933823.ampproject.net/2208121708000/frame.html
La propuesta, que se desarrollará bajo modalidad virtual a través del entorno UNPAbimodal, está destinada a Trabajadores/as (profesionales o no) pertenecientes a instituciones civiles tales como museos, municipios, secretarías de cultura, de arte, de patrimonio; interesados/as que se desempeñen como trabajadores/as o voluntarios/as en uniones vecinales, comisiones de fomento, grupos barriales, o entidades que realicen actividades vinculadas al patrimonio cultural.
Son objetivos de esta Diplomatura fomentar la comprensión del patrimonio cultural y sus definiciones en relación con el valor social de la comunidad local y la participación de los actores y sectores, en sus diferentes campos de acción, así como también promover el desarrollo sociocultural mediante la reflexión, la intervención y la participación en los fenómenos que constituyen el patrimonio cultural desde una mirada interdisciplinar.
La carga horaria total del plan de estudios será de 360 horas reloj, distribuidas en ocho seminarios y un espacio de tutoría docente para la elaboración del Trabajo Final Integrador.
Para mayor información los/as interesados/as deberán escribir a [email protected]
PROVINCIALES
El ministro Nicolás Brizuela recibió a concejales y al Diputado por Pueblo de Los Antiguos

En una extensa reunión llevada a cabo en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, se reunió con los concejales de Los Antiguos: Fany Aguirre, Gustavo Herrera, William Ormeño, Andrea Navedo e Irma Méndez y el Diputado por el Pueblo, Fernando Pérez.
El encuentro se realizó tras la polémica decisión de la intendenta de cerrar las puertas del municipio en apoyo a los reclamos de los trabajadores, exigiendo fondos a la provincia.
Durante la reunión, Brizuela explicó el rol del gobierno provincial en estos 15 meses de gestión en relación con la Municipalidad de Los Antiguos, detallando las obras en ejecución y los fondos transferidos, algunos de los cuales aún no han sido rendidos por el municipio.
“Nosotros hemos sido responsables y claros: debemos acostumbrarnos a vivir con los propios recursos. La caída en la coparticipación afecta a todos, y cada uno debe asumir su parte. Nunca dejamos de lado a Los Antiguos, pero hay cosas que no están bien”, sostuvo el ministro.
Brizuela también señaló que, mientras la provincia destina el 90% de sus recursos al pago de sueldos y un 10% al funcionamiento del Estado, el municipio de Los Antiguos destina el 80% a sueldos y solo un 20% a funcionamiento. Además, criticó la falta de transparencia sobre la recaudación por impuestos municipales.
Los concejales y el diputado calificaron el encuentro como muy positivo y anunciaron que compartirán con la comunidad el detallado informe presentado por el ministro.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz impulsa una mesa minera permanente para fomentar inversiones y empleo