Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Ariel Arroyo lanzará su video clip “Hijos del Viento” en la Casa de Santa Cruz

Publicado

el


En diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, el artista santacruceño dio a conocer detalles del estreno de su nuevo material audiovisual, el cual se concretará esta noche, a las 22:00, vía streaming por su propio canal de YouTube. Este video clip es un adelanto de lo que será su álbum “Patagón”.

Esta vez, desde su canal en YouTube, la obra Hijos del Viento, primer sencillo del álbum, será publicada y transmitida, a todo el mundo, hoy, 25 de agosto, a las 22hs (ARG).

“Esta canción en ritmo de Kaani pertenece al autor Sergio Castro y la música es composición mía” explicó el propio Ariel Arroyo, en una entrevista radial por LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, añadiendo que “en este material, hay una amalgama de instrumentos como el kultrún, piano rhodes, guitarras eléctricas, que reflejan todo el paisaje que propone la inmensidad de la Patagonia”.

“La producción musical estuvo a cargo de Nicolas Rainone, músico pampeano integrante de la Santabanda de Gustavo Santaolalla”, agregó.

El lanzamiento

La entrevista, que será conducida por el periodista Luis Digiano, se llevará a cabo en la Casa de  Santa Cruz en Buenos Aires y se emitirá desde el canal de Ariel Arroyo en YouTube. Según lo previsto, será un encuentro en donde se dará a conocer, detalles, vivencias y por supuesto todo lo que representa el lanzamiento del clip que permite conocer el perfil y estilo de un álbum “Patagón”.

Acerca del nuevo material

El videoclip fue realizado bajo la dirección de Ariel Arroyo quien, además de su trabajo en la música, viene transitando con mucha avidez el mundo del cine.

“Hijos del viento” es un grano de arena más en la construcción de la música de la Patagonia, que parte desde allí proyectándose al país y al mundo.

Se puede ingresar y suscribirse al estreno de este material, a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/channel/UCoqKUTOo_gOPbUvAnZbvzKw

Del artista

Ariel Arroyo es oriundo de 28 de Noviembre (Cuenca Carbonífera), provincia de Santa Cruz.

Compartió escenario con artistas como Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, Hugo Giménez Agüero, el Dúo Coplanacu, Bruno Arias, entre otros.

En el año 2016 editó su primer disco “Al sur del Cielo”, el cual fue declarado de Interés Cultural por el “Senado de la Nación Argentina” y que constó de repertorio propio.

En 2020 fue premiado por el Ministerio de Cultura de la Nación en el programa “Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina” representando a la Región Patagónica.

En el 2021 fue convocado por el Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado de Cultura, para representar a la provincia en Tecnópolis en el marco de “Argentina Unida”. En el 2022 volvió al Escenario Mayor de Cosquín de la mano de la Delegación “Postales de Provincia” de Santa Cruz.


Avisos

INFO. GENERAL

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Publicado

el


Este lunes, en el Salón Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz, la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de la Provincia de Santa Cruz, llevó adelante el Encuentro por y para la Igualdad en el Empleo.

En este marco, se desarrolló una jornada que convocó a organizaciones sociales, comercios, representantes estatales y a la comunidad en general, con el fin de impulsar mayores oportunidades laborales para las Personas con Discapacidad.

El encuentro se concretó en el marco de la conmemoración del Día Provincial de la Discapacidad, instaurado en homenaje al natalicio de René Vargas, fundador de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADi).

Durante la jornada, se compartieron experiencias, herramientas y programas concretos de inserción laboral, con la participación de referentes nacionales, provinciales y locales, que aportaron diversas miradas para la construcción de entornos laborales más justos, accesibles e inclusivos.

En este contexto, se realizaron las siguientes disertaciones:

  • “Entrenamiento e inserción laboral en el ámbito empresarial para Personas con Discapacidad”, a cargo de Orieta Casari, referente de la Zona Sur de la Agencia Territorial de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
  • “Vinculación de los principios cooperativos y las Personas con Discapacidad”, por el abogado Horacio Azurmendis, representante de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
  • “Las cooperativas sociales como herramientas de inclusión” – exposición de la doctora Karina Franciscovic, directora del Proyecto de Desarrollo de Extensión y Vinculación de asesoramiento, formación y asistencia técnica a organizaciones de la economía social y pequeños emprendedores.
  • “Posibilidades” – a cargo del licenciado Leandro Cabrera, especialista en Educación Inclusiva.

La subsecretaria de Políticas para Personas con Discapacidad, Alejandra Ulloa agradeció la participación, tanto de disertantes como del público presente, resaltando la importancia del trabajo conjunto y sostenido, entre el Estado y la sociedad civil.

Finalmente, se agradeció la presencia de autoridades, organizaciones no gubernamentales, representantes institucionales y del sector privado, tanto de manera presencial como virtual, quienes con su participación reafirmaron que la inclusión laboral es una tarea colectiva, que enriquece a toda la sociedad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.