PROVINCIALES
Municipio de Río Gallegos firmó convenio con Nación sobre un proyecto de aprendizaje de robótica

Mediante este convenio, el Gobierno Nacional financiará con 3 millones de pesos un proyecto denominado “Patio Gamer – Robótica RG”, cuyo objetivo es crear un espacio de juegos y aprendizaje de Robótica y Programación para jóvenes que asistan a la Casa de la Juventud.
El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso firmó ayer un convenio con el Secretario Nacional de Niñez Gabriel Lerner para la financiación de un espacio de aprendizaje sobre robótica que se desarrollará en la Casa de la Juventud, destinado a jóvenes y adolescentes.
La firma se llevó a cabo en la ciudad de Piedra Buena, en la que coincidieron ambos funcionarios en el marco de las celebraciones por el 189º Aniversario de esa ciudad.
Mediante este convenio, el Gobierno Nacional financiará con 3 millones de pesos un proyecto denominado “Patio Gamer – Robótica RG”, cuyo objetivo es crear un espacio de juegos y aprendizaje de Robótica y Programación para jóvenes que asistan a la Casa de la Juventud.
Cabe destacar que tiempo atrás el funcionario nacional estuvo en Río Gallegos y visitó la Casa junto al intendente Grasso, legisladores nacionales y autoridades municipales.
PROVINCIALES
E-commerceSUR: “La tecnología aplicada a las empresas es fundamental”

Así lo sostuvo el presidente de Santa Cruz Puede SAU, Gustavo Sívori, empresa santacruceña que participa del e-commerceSUR “Navegando el futuro comercial de Santa Cruz”, evento inaugurado hoy en las instalaciones del Centro Cultural Santa Cruz.

El Ministerio de la Producción Comercio e Industria concretó esta tarde la apertura de una iniciativa estratégica, que marcará un antes y después en el camino hacia la transformación digital de nuestros comercios y emprendimientos.
En tal sentido, Gustavo Sívori destacó la importancia de acompañar los procesos de modernización, vinculados al comercio digital y al desarrollo productivo de la provincia.
“Todo aquel que no avance en este sentido va a quedar fuera del sistema. La tecnología aplicada a las empresas es fundamental, y en Santa Cruz queremos estar a la altura de lo que exige el mundo”, señaló Sívori en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.
“Santa Cruz Puede apuesta a la innovación tecnológica y la expansión hacia toda la provincia”, reconoció su presidente.
Parque Industrial en Río Gallegos
En este marco, anunció que la compañía incorporará nueva maquinaria destinada al área de agroalimentos y agricultura. Según explicó, a partir del 1° de septiembre comenzará a llegar desde la ciudad de Rafaela equipamiento especializado para procesamiento de alimentos, que se instalará en el Parque Industrial de Río Gallegos.
“De a poco vamos concretando cosas importantes para la provincia. Estas inversiones requieren tiempo, pero son pasos firmes. Será a partir de septiembre y octubre la llegada de las máquinas para el Parque Industrial donde se están preparando los silos y galpones, entre otras instalaciones”, sostuvo el presidente de Santa Cruz Puede.
Incorporan jóvenes para el Portal Norte
Asimismo, adelantó que la empresa ampliará sus actividades hacia la zona de El Chaltén, donde se pondrá en marcha el “Portal Norte” del Parque Nacional Los Glaciares. Allí se incorporarán alrededor de 20 trabajadores locales. “Es fundamental que los jóvenes de la región tengan oportunidades, especialmente en un lugar con dificultades habitacionales como Chaltén. Las inscripciones ya están abiertas en nuestra página web”, informó.
Por último, Sívori reafirmó que Santa Cruz Puede “mantiene la visión puesta en el futuro”, y continuará apostando a proyectos que diversifiquen la economía provincial con una fuerte base en la innovación tecnológica y la producción.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fallo judicial a favor de los trabajadores de YCRT: ATE celebra una primera victoria histórica
-
PROVINCIALES2 días atrás
Diputados de Santa Cruz coincidieron en rechazar el veto de Milei a la ley de discapacidad