Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Concierto de música latinoamericana: Pucará de Río Turbio participó junto a diferentes Escuelas de Música de un concierto en la UTN

Publicado

el


La propuesta académica tuvo como propósito generar un espacio de formación para docentes y estudiantes avanzados

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante un concierto de música latinoamericana, bajo la dirección de los profesores Mauro Ciavattini y Damián Verdún, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). 

En el marco de las políticas públicas que implementa el CPE, la Escuela Provincial de Música Re Si, concretó, en una primera instancia, de manera presencial, los seminarios denominados “Los Charangos y Los Aerófonos Andinos en la música folclórica argentina y latinoamericana”, a cargo de los profesores Damián Verdún (Charangos) y Mauro Ciavattini (Aerófonos Andinos), los cuales iniciaron esta formación de forma virtual en el mes de abril.

La propuesta académica tuvo como propósito generar un espacio de formación para docentes y estudiantes avanzados permitiendo acercarse al universo de estos instrumentos, desarrollar su potencial musical y didáctico. Asimismo, permitió fortalecer a las orquestas latinoamericanas que forman parte de la Escuela Re Si y tienen sede en Caleta Olivia, Río Turbio y Río Gallegos.

En los seminarios se abordaron ejes temáticos tales como sonido, aspecto corporal, métodos, tonalidades, entonación/vocalización, repertorios, primera vista, improvisación, creación y creatividad.

En este contexto, los profesores Ciavattini y Verdún junto a integrantes de las orquestas latinoamericanas de Caleta Olivia, Pucará de Río Turbio, y la Orquesta Latinoamericana San Benito, de Río Gallegos, brindaron un concierto en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El encuentro musical estuvo dividido en dos partes, por un lado, se realizó una presentación donde estudiantes marcaron los ritmos de los géneros andinos con el acompañamiento del Sikus y el bombo y, luego, los docentes de las distintas orquestas mostraron los diferentes tipos de charangos, interpretando canciones a dúo.

Seguidamente, fue el turno de la presentación del Sikus y de los charangos y finalizaron de manera colectiva interpretando el Huayno “La vicuñita”.

En esta ocasión, el rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso comentó que la presentación musical fue producto de un trabajo que se viene realizando desde el año pasado, cuando se decidió traer a Mauro Ciavattini y a Damián Verdún para llevar adelante distintos conciertos.

Además, destacó que el proyecto surge con la necesidad de fortalecer a las orquestas latinoamericanas, de la escuela que está situada en el Barrio San Benito de Río Gallegos, Pucará de Río Turbio y Caleta Olivia y, a su vez, mencionó que la conexión que tuvieron estas localidades de Santa Cruz, fue mediante clases virtuales.

Por su parte, el charanguista Damián Verdún resaltó que la actividad realizada en el escenario de la Aula Magna de la UTN, es la muestra final del año de forma presencial, una oportunidad para visibilizar, luego de tres meses de formación, los conocimientos aprendidos y adquiridos de los instrumentos andinos por los estudiantes junto a Mauro Ciavattini, encargado de los aerófonos andinos.


Avisos

RIO TURBIO

Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL

Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]

• Curriculum Vitae

• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)

• Fotocopia DNI

• Partida de nacimiento

• Título habilitante legalizado

• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.

• Certificados laborales

Perfil profesional:

• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas

• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas

• Calderistas

• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.

➡️Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.

📍 Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.