RIO TURBIO
Río Turbio: susto por cortocircuito en la EGB 60 Ingeniero Neo Zuliani

Los Bomberos acudieron rápidamente a la institución y pusieron a resguardo a toda la comunidad educativa. «Se trató de un siniestro menor», aseguró el encargado de la Unidad de Bomberos.
Este martes, integrantes de la Unidad 9º de Bomberos de Río Turbio, acudieron a un llamado de emergencia efectuado desde la Escuela EGB Nº 60 Ingeniero Neo Zuliani. En el establecimiento emplazado en el barrio Hielos Continentales, se desencadenó un principio de incendio originado por un desperfecto eléctrico, causado por una sobrecarga en la línea de media tensión del edificio.
«Se trató de una contingencia eléctrica, un cortocircuito por sobrecarga en la línea a causa de una zapatilla», informó Cayetano Conti, encargado de la Unidad de Bomberos que atendió a la solicitud del establecimiento.

El uniformado, detalló que este tipo de episodios tienen lugar cuando se sobrecargan las líneas de tensión a causa de que el conductor es demasiado chico. «Es importante no sobrecargar las líneas», recomendó Conti.
Además, Conti informó que, cumpliendo con el protocolo, los Bomberos procedieron a evacuar el edificio pero que no fue necesario interrumpir el normal dictado de clases del establecimiento educativo. En esa línea, comentó «fue una contingencia menor».
Para finalizar, el bombero comentó que tras el operativo, personal de Servicios Públicos Sociedad del Estado, acudieron a la institución para realizar la correspondiente revisión integral del sistema eléctrico del edificio.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera