SOCIEDAD
Crimen de Lucio Dupuy: se confirmó la fecha para el comienzo del juicio en La Pampa

Lucio Dupuy tenía cinco años y murió tras una violenta golpiza. Su madre y la pareja de la mujer son las principales acusadas.
El juicio por el crimen de Lucio Dupuy, el niño de tan solo cinco años que fue abusado sexualmente y asesinado a golpes, ya tiene fecha. Iniciará el 10 de noviembre de este año en La Pampa. En el banquillo de los acusados deberán estar la madre de la víctima y su pareja.
También está previsto que el debate por el asesinato de Lucio Dupuy finalice el 22 de diciembre. Será en la Ciudad Judicial de la capital pampeana y estará a cargo del tribunal integrado por los jueces Alejandra Ongaro, Daniel Sáez Zamora y Aníbal Olié. A su vez, los fiscales que intentarán probar la acusación del Ministerio Público serán Verónica Ferrero, Walter Martos y Marcos Sacco.
Se espera que declaren más de 60 testigos, aunque la audiencia será a puertas cerradas ya que se trata de un delito contra un menor de edad, además de ser contra su integridad sexual. Lo que todavía se desconoce es si Magdalena Espósito Valenti, madre del niño, y Abigail Páez, su pareja, asistirán al juicio.
Los fiscales solicitaron que la mamá sea imputada por “homicidio triplemente calificado por el vínculo y con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado”.
Por otro lado, determinaron que la pareja sea juzgada por “homicidio doblemente agravado, por ser con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado”.
PROVINCIALES
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»

El ministro de Gobierno apuntó contra Pedro Mansilla, del SOEM.
Nicolás Brizuela, ministro de Gobierno, apuntó contra Pedro Mansilla, secretario general del SOEM de Río Gallegos, por «reclamar mejores prestaciones en la Caja de Servicios Sociales sin mencionar la negativa del intendente Pablo Grasso a realizar los aportes correspondientes», informó Gobierno.
«Es llamativo que el sindicato municipal haga reclamos a la obra social y, al mismo tiempo, guarde silencio sobre el incumplimiento de su propio empleador. Esta omisión no es ingenua, es claramente una complicidad», afirmó Brizuela.
El funcionario aseguró que la falta de aportes municipales no solo «rompe el sistema solidario que sostiene la salud de los trabajadores, sino que también pone en riesgo el sistema jubilatorio provincial».
«Cada mes que el intendente no deposita lo que corresponde, la deuda crece y el daño al sistema es mayor. Es una bomba de tiempo que terminarán pagando todos los santacruceños y que genera desigualdades que hace que sea cada vez más inviable sostener su funcionamiento», siguió.
«El SOEM no puede exigir mejoras en la obra social si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla. Reclamar por un lado y encubrir por el otro es hipocresía pura y más en épocas electorales», concluyó el ministro.
Diario Nuevo Dia
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio recibe por primera vez la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Evita