PROVINCIALES
Se desarrollará el 4° Encuentro de Estudiantes Extensionistas en el Campus de la UNPA en Río Gallegos

La Secretaria de Extensión de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, Prof. Isabel Ampuero anticipó las propuestas y actividades para el evento a desarrollarse el 5 y 6 de septiembre en el Campus Universitario.
Una interesante y variada cantidad de actividades se prevén para este segundo semestre en la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA. Entre ellas, está previsto el 4° Encuentro de Estudiantes Extensionistas que nuclea a estudiantes de las diferentes unidades académicas y que, en esta oportunidad, tendrá como sede anfitriona a la UNPA-UARG.
“El año pasado se desarrolló en formato virtual y queremos recuperar la presencialidad”, destacó la Secretaria de Extensión de la Unidad Académica Río Gallegos, Prof. Isabel Ampuero, quien sostuvo que “el protagonismo principal lo tienen los estudiantes”.
En este sentido, enumeró algunas de las actividades destacadas del encuentro, como la presentación de la Diplomatura de Extensión, conversatorios y paneles con participación de graduados universitarios, espacios de formación y capacitación, tanto para estudiantes extensionistas como también para becarios y estudiantes interesados a sumarse a diferentes proyectos, algunos relacionados con herramientas sobre habilidades sociales y el uso de las nuevas tecnologías.
Por otra parte, y como novedad, se llevarán a cabo charlas TED para que los alumnos muestren sus actividades desarrolladas en diferentes Proyectos de Extensión.
La jornada extensionista tendrá cita los días 5 y 6 de septiembre en el Campus Universitario de la UARG, y contará con transmisiones en vivo y una instancia de participación virtual, siendo que el foco estará puesto en la presencialidad.
Los estudiantes de la UNPA interesados en participar, pueden consultar en las Secretarías de Extensión de las distintas Unidades Académicas de la UNPA y, en el Campus de la UARG, en el horario de 10 a 17 hs.
Las inscripciones se registrarán a través del formulario disponible en https://forms.gle/DwXVmQC7iPcEBx3G9
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios