Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Abril del 2025

SOCIEDAD

A contramano de la inflación: la carne no aumentó en julio y se ubica 10 puntos por debajo del IPC anual

Publicado

el



El relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna arrojó que los valores de los distintos cortes de carne vacuna se mantuvieron estables durante julio.

El precio de la carne fue a contramano de la inflación y no aumentó durante julio, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA). Los valores de los cortes permanecieron estables y quedaron desfasados del alza general de precios, que en el séptimo mes del año alcanzó el 7,4%.

“Los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron, en promedio, valores estables, (-0,0%), en julio de 2022 con respecto al mes de junio”, determinó el organismo que releva los precios en 80 carnicerías de Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA) telefónicamente y 40 supermercados de forma presencial.

Con respecto a la variación anual de los cortes, el informe detalló que contra el mismo mes de 2021 el precio de la carne acumuló un incremento del 59,6%. A pesar del notorio aumento en los últimos 12 meses, es un porcentaje menor al 71% de inflación interanual. De esta manera, se observa que la brecha entre ambos valores supera los 10 puntos.

El atraso de los precios de la carne vacuna se debe, según los especialistas del sector, a dos factores, por un lado a que existe una abundante oferta de hacienda de consumo, que congela o deprime los valores de los animales, y por otro a que se registra una débil demanda, producto del deteriorado poder adquisitivo.

Aunque el promedio general arrojó un estancamiento de los precios en las últimas semanas, también se relevaron aumentos en algunos cortes. Los que más subieron fueron la hamburguesa congeladas por cuatro unidades con un 5,3%, seguido por la carnaza común con un 2,1% y las hamburguesas caseras con 1,3%. En tanto que los que más bajaron fueron la picada común en un 3%, la bola de lomo con el 1,7% y la cuadrada con el 1,1%.

Distinta fue la situación de las carnes aviar y porcina, que exhibieron marcados incrementos durante julio. El kilo de pollo fresco entero subió 4,3% y alcanzó los $353,12, marcando un incremento interanual del 85,8%, casi 15 puntos porcentuales por encima de la inflación. Mientras que el pechito de cerdo saltó 7,9% para ubicarse en los $755 por kilo y lograr una suba de 65,8% respecto al año pasado.


RIO TURBIO

Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio

Publicado

el


El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, se reunió este domingo con el diputado provincial Daniel Román Peralta. Dialogaron sobre el escenario post-electoral y la agenda política vinculada a la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A.

Este domingo, Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, mantuvo una reunión con el diputado provincial de Santa Cruz, Daniel Román Peralta, en el marco de un análisis sobre los resultados de las últimas elecciones y la coyuntura política que atraviesa la provincia.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de la agenda política actual, no solo en lo que respecta al proceso de transición, sino también al futuro de la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. En este sentido, el diputado Peralta destacó la necesidad de comenzar a trabajar “punto por punto” en una etapa clave para el desarrollo y sostenimiento de la compañía.

“Siempre es bueno dialogar, más en este tiempo en que las cuestiones están muy complicadas, especialmente en el esquema nacional. A partir de ahí veremos cómo evoluciona nuestro diálogo”, expresó Delgado, quien remarcó la importancia de estas reuniones post-electorales para llevar tranquilidad a los trabajadores y militantes del interior provincial.

Desde ATE Río Turbio reafirmaron su compromiso con el proyecto político que representan. “Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir militando, porque estamos convencidos de este proyecto. Más allá de que nosotros seamos la cara representativa de nuestra gente, son ellos quienes esperan respuestas y estará en nosotros trabajar para ello”, sostuvo el dirigente sindical.

Por su parte, Daniel Peralta remarcó que lo ocurrido fue solo un revés electoral y que no se abandona la política por una derrota: “Seguiremos trabajando y quizás ahora tengamos más tiempo para poder visitar a aquellos compañeros, reorganizarnos y tomar fuerza e impulso para lograr nuestras metas”.

Finalmente, Peralta concluyó: “Será una nueva etapa para todos los santacruceños, donde por nuestra parte daremos el acompañamiento necesario para lograr que Santa Cruz sea la provincia que todos queremos”


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.