SOCIEDAD
Analizan con laboratorios un “sendero predecible” para el precio de los medicamentos

En un año acumulan aumentos del orden de 67,5%, según datos oficiales.
El Gobierno junto a empresarios farmacéuticos y laboratorios acordaron explorar mecanismos para diseñar un “sendero predecible” en el precio de los medicamentos tomando como referencia el acuerdo que se firmó en julio.
Si bien no se dejó por escrito cuáles son los compromisos de ambas partes, se emitió un comunicado en el que expresaron la voluntad de alcanzar un consenso de políticas públicas y acciones empresarias para cumplir el objetivo.
Pese a existir un acuerdo marco la suba de precios de los medicamentos es similar al del resto de los rubros de la economía.
Según el último informe del Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC los remedios aumentaron 67,5% en un año.
El encuentro estuvo encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
“Al igual que lo que sucede con otros sectores de la economía, nos reunimos para conocer las problemáticas del sector y también para agradecerles la colaboración en este momento. Tanto el Gobierno como los laboratorios y farmacias coincidimos en consolidar los acuerdos existentes y por eso necesitamos seguir ordenando el precio de los medicamentos”, señaló Tombolini al respecto.
Por su parte, Vizzotti remarcó que “el trabajo que tenemos que hacer como Estado nacional es escucharnos y ver toda la cadena de valor que significa el medicamento para poder desde las distintas áreas dar respuestas y trabajar en cumplir los compromisos”.
“Las cámaras se comprometieron a adecuar los precios de los productos de acuerdo a lo firmado en julio y, además, se convino trabajar en forma conjunta para un nuevo acuerdo a partir de septiembre”, afirmó el parte de prensa.
Participaron, por el Ministerio de Salud, la jefa de Gabinete, Sonia Tarragona; la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el director nacional de Medicamentos, Insumos y Tecnología Sanitaria; Emiliano Melero; y la directora de Economía de la Salud, Mónica Levcovich.
También formaron parte del encuentro, representantes la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA), la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN), la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre (CAPEMVEL), la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA) y la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF).
RIO TURBIO
Feria de la Salud: En marco al “Día Mundial de la Salud”

En el marco del Día Mundial de la Salud, se llevó a cabo una Feria de la Salud en el SUM del CIC Padre Mugica.

El evento contó con la participación de diversos stands y propuestas: Comisión Directiva de la Cooperadora del Hospital de Rio Turbio Alberto Sanchez, Promotoras de Salud, áreas de Nutrición, Psicomotricidad, Odontología y Enfermería, incluyendo vacunación. También estuvieron presentes la Escuela de Enfermería de la UNPA, el Centro de Día “El Árbol”, el espacio de Danzas Circulares “KAANI”, clases de Yoga, el Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital JAS, Arte Terapia y Talleres de Movimiento.

-
RIO TURBIO9 horas atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Sonríe 2 estremeció a Río Turbio en una noche de puro terror