SOCIEDAD
Analizan con laboratorios un “sendero predecible” para el precio de los medicamentos

En un año acumulan aumentos del orden de 67,5%, según datos oficiales.
El Gobierno junto a empresarios farmacéuticos y laboratorios acordaron explorar mecanismos para diseñar un “sendero predecible” en el precio de los medicamentos tomando como referencia el acuerdo que se firmó en julio.
Si bien no se dejó por escrito cuáles son los compromisos de ambas partes, se emitió un comunicado en el que expresaron la voluntad de alcanzar un consenso de políticas públicas y acciones empresarias para cumplir el objetivo.
Pese a existir un acuerdo marco la suba de precios de los medicamentos es similar al del resto de los rubros de la economía.
Según el último informe del Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC los remedios aumentaron 67,5% en un año.
El encuentro estuvo encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
“Al igual que lo que sucede con otros sectores de la economía, nos reunimos para conocer las problemáticas del sector y también para agradecerles la colaboración en este momento. Tanto el Gobierno como los laboratorios y farmacias coincidimos en consolidar los acuerdos existentes y por eso necesitamos seguir ordenando el precio de los medicamentos”, señaló Tombolini al respecto.
Por su parte, Vizzotti remarcó que “el trabajo que tenemos que hacer como Estado nacional es escucharnos y ver toda la cadena de valor que significa el medicamento para poder desde las distintas áreas dar respuestas y trabajar en cumplir los compromisos”.
“Las cámaras se comprometieron a adecuar los precios de los productos de acuerdo a lo firmado en julio y, además, se convino trabajar en forma conjunta para un nuevo acuerdo a partir de septiembre”, afirmó el parte de prensa.
Participaron, por el Ministerio de Salud, la jefa de Gabinete, Sonia Tarragona; la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el director nacional de Medicamentos, Insumos y Tecnología Sanitaria; Emiliano Melero; y la directora de Economía de la Salud, Mónica Levcovich.
También formaron parte del encuentro, representantes la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA), la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN), la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre (CAPEMVEL), la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA) y la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF).
RIO TURBIO
Dario “Chiquito” Telles dirá presente en el Rally de Torres del Paine

El piloto rioturbiense tiene el VW Gol listo para largar el próximo 19 y 20 de septiembre en la 2da fecha del Rally Última Esperanza.
Autor tepasolapelota
Los caminos de Torres del Paine esperan a pilotos de la Cuenca Carbonífera que fueron invitados por la organización. Entre ellos, ya se confirmó que Dario Telles estará en la línea de largada.
“Tuvimos una linda experiencia en el Rally de Seno Obstrucción, donde quedamos terceros y con buenas sensaciones. Disfrutando de un camino muy técnico”; comentó Telles quien afirmó además no conocer en detalle el trazado que le depara en septiembre.
Con respecto al auto, el taller tiene listo el VW Gol 1600cc inyección que quedó listo en vistas de alguna probable fecha que se realice en la cuenca, pero que por distintas razones no se pudo dar. “Es probar, ajustar algunas cosas y ya está”, dijo Telles.
Además el piloto se mostró agradecido a la organización. “La organización colaboró muchísimo con nosotros, vinieron e hicieron una reunión para invitarnos formalmente, ellos nos ayudan con hospedaje y solventando la inscripción. Lo único que debemos pagar es la licencia FADECH”
“La intención es seguir yendo, fecha a fecha. Somos un equipo chico y el objetivo es terminar y mejorar poco a poco. Siempre con la cabeza, disfrutando y divirtiéndonos, pensando en llegar a casa luego de pasarla bien”, finalizó.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT