SOCIEDAD
Tratan de poner en marcha inversiones a través de la ANSES

Es a través del Programa de Inversiones Estratégicas perteneciente al Fondo de Garantìa de Sustentabilidad.
El Gobierno emitió y colocó mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) un bono del Tesoro en Garantìa por 100.000 millones de pesos en el fondo fiduciario denominado “Programa de Inversiones Estratègicas” perteneciente al Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES.
Con ello, procura poner en marcha el programa de inversiones de dicho fondo fiduciario creado el pasado 17 de agosto de 2021, con la integración de $100.000 millones de parte del organismo encargado del sistema previsional.
Ahora, el Tesoro completó la operación mediante la entrega de un título en garantía por una cifra equivalente, que obrará como respaldo para una emisión de valores de deuda que se supone tiene previsto lanzar al mercado el “Programa de Inversiones Estratégicas”.
Ese fondo fiduciario fue creado por la Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES y tiene una duración de veinte años.
De acuerdo con la ley, el comité ejecutivo que administra el fondo está presidido por el ministro de Economía, y cuenta en su directorio con la participación de dos diputados y dos senadores, uno por cada bloque más numeroso
Los activos del “Programa de Inversiones Estratégicas” están fuera del marco de la ley de Presupuesto, por lo cual no pueden ser recortados o afectados por un ajuste.
El DNU, Publicado en el Boletín Oficial, establece una excepción a la ley que prohíbe la indexación de crèditos para evitar descalces, debido a que los valores de deuda que emita el fideicomiso ajustarán por CER, al igual que las financiaciones que sean otorgadas.
El decreto aclara que los servicios de amortización e interés de la deuda “se abonarán únicamente en el caso de que el Fideicomiso no cuente con recursos para abonar los Valores Fiduciarios de Deuda (VFD) que garantizan” por lo que al vencimiento de los VFD el titulo será reintegrado al Tesoro.
El objetivo del fondo fiduciario es, de acuerdo con la ley, es “invertir en sectores estratégicos para el ESTADO NACIONAL y fomentar la generación de empleo como política de desarrollo económico en pos de la sostenibilidad de la economía real”.
RIO TURBIO
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca

Luis Avendaño, secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, destacó el respaldo sindical y político a Daniel Román Peralta en su visita a la región. Plantearon la necesidad de abrir el debate dentro del peronismo, convocar a internas partidarias y elegir a los mejores representantes de cara a las elecciones intermedias.
En diálogo con Patagonia Nexo, el secretario general de la seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, se refirió a una reciente reunión mantenida con el dirigente peronista Daniel Román Peralta, en el marco de su visita a la región. El encuentro giró en torno a la necesidad de generar la discusión en el peronismo santacruceño, abriendo la posibilidad de internas que permitan a los afiliados elegir legítimamente a sus candidatos.
“Desde nuestra organización sindical creemos que es fundamental que el peronismo habrá el debate y se logren las elecciones internas reales”, afirmó Avendaño. En esa línea, expresó el acompañamiento al espacio que lidera Peralta, quien ya manifestó su intención de postularse como precandidato a diputado nacional por Santa Cruz en las próximas elecciones intermedias.
Durante la reunión, se debatieron distintos temas ideológicos y políticos vinculados al rol del peronismo en la actualidad. “Hablamos de convivir con la realidad de un plan económico nacional que somete día a día a los trabajadores. La lucha hoy es por preservar los puestos de trabajo y, para eso, necesitamos reforzar nuestras ideas y proyectos. El peronismo es la herramienta para lograrlo”, remarcó Avendaño.
El dirigente sindical también fue crítico con los mecanismos de elección de candidatos en el pasado. “No puede venir alguien desde la Patria a decirnos quién debe ser el candidato para las elecciones intermedias a Diputado Nacional. Es el afiliado quien debe decidir, y para eso están las internas. Ya tuvimos experiencias de legisladores que llegaron sin representar los valores del peronismo y después no cumplieron con nada”, señaló.
En ese marco, Luz y Fuerza considera que Daniel Román Peralta representa los intereses de los trabajadores. “Queremos que se convoque al Congreso partidario para que se defina ir a internas y se presenten todos los compañeros que quieran competir. Pero que se defina democráticamente, no a dedo”, concluyó Avendaño.
Desde la Cuenca Carbonífera, el mensaje es claro: el peronismo necesita abrirse, escuchar a su militancia y apostar por candidatos con trayectoria, compromiso y verdadero respaldo popular.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz impulsa una mesa minera permanente para fomentar inversiones y empleo