SOCIEDAD
Habrá un feriado en septiembre: cuándo será y quiénes podrán disfrutarlo

Si bien este es el único mes que no cuenta con un feriado oficial, un grupo podrá disfrutar de un día de descanso.
El mes de septiembre cuenta con la particularidad de ser el único mes en el que no hay feriados nacionales, en los que la gente aprovecha a descansar en sus casas, a salir con sus familiares o amigos o, quienes pueden, a hacer turismo. Sin embargo, hay un grupo “privilegiado” que sí contará con una jornada sin actividades.
Se trata de los alumnos, que el 21 de septiembre no tendrán clases en sus escuelas, en ocasión del Día del Estudiante. Allí, cuando también comenzará la primavera, miles de jóvenes aprovecharán a juntarse y a organizar eventos con sus grupos de amigos, de cara a la parte final del ciclo escolar.
Cabe aclarar que el origen de esta jornada no está relacionado con el fin del invierno y la progresiva llegada de los días de calor, sino con Domingo Faustino Sarmiento. El 21 de septiembre de 1888 llegaron al país los restos del llamado “padre del aula”, quien había fallecido 10 días antes, el 11 de septiembre, en Asunción, Paraguay.
Son varios los países que celebran el Día del Estudiante. Bolivia también lo hace el 21 de septiembre; Chile, el 11 de mayo; Colombia, el 8 de junio; Cuba y España, el 17 de noviembre; Guatemala, el 22 de mayo y México, el 23 de mayo, entre otros.
Más adelante en el calendario de nuestro país habrá un fin de semana “extra largo” entre el viernes 7 y lunes 10 de octubre, en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
En tanto que del sábado 19 al lunes 21 de noviembre habrá otro fin de semana largo, por el Día de la Soberanía Nacional.
Mientras que diciembre contará con 3 feriados: el del jueves 8 de diciembre -Día de la Inmaculada Concepción de María- y el viernes 9- que formarán un fin de semana largo, y el del domingo 25 de diciembre.
RIO TURBIO
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour

Con una participación de más del 50% del padrón, la localidad renovó autoridades vecinales tras una elección histórica con dos listas. El nuevo presidente asumirá con el compromiso de continuar y profundizar el trabajo comunitario.
Este domingo se vivió una jornada cívica destacada en Julia Dufour, donde se realizaron las elecciones para renovar la conducción de la Junta Vecinal. Con una participación cercana al 55% del padrón —308 personas habilitadas—, la comunidad eligió a José González como nuevo presidente, quien obtuvo 108 votos frente a los 50 de la lista opositora. Se registraron además un voto en blanco y uno nulo.
El presidente saliente, Esteban Arias, destacó que la convocatoria fue fruto del consenso entre ambas listas para normalizar la conducción, que ya había superado su mandato. También hizo un balance positivo de su gestión, señalando diversas iniciativas realizadas en los últimos tres años, entre ellas eventos comunitarios, mejoras en espacios públicos y obras en infraestructura como iluminación de canchas, baños del gimnasio y señalización de calles.
Por su parte, el flamante presidente agradeció la confianza de los vecinos y reconoció el alto estándar dejado por la gestión anterior. Se comprometió a mantener y fortalecer los proyectos en marcha, haciendo foco en una mayor articulación con organismos externos y destacando el valor del compromiso vecinal. Subrayó además la importancia de la participación lograda en esta elección, resaltando que hacía muchos años no se presentaban dos listas en una contienda vecinal.
El equipo que lo acompañará en la gestión incluye a Carlos Nicolás González como vicepresidente y Raquel Gutiérrez como prosecretaria, junto a vecinos que se sumaron con el objetivo común de trabajar por el bienestar de la localidad.
La elección marca un punto de inflexión para Julia Dufour, que apuesta a la renovación, al trabajo colectivo y a una gestión abierta a todas las voces.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Joel Gálvez salió de terapia intensiva tras grave accidente en la mina de YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
Nieve en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez: “No les soltamos la mano”, Río Gallegos y la vigente memoria del ARA Crucero General Belgrano
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El gobierno nacional no permitirá aumentos por encima del 1% mensual