PROVINCIALES
Desbarataron una banda dedicada al narcomenudeo en Santa Cruz

Agentes federales de la División Unidad Operativa Investigaciones Especiales Comodoro Rivadavia desarticularon una organización narcocriminal dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos y Caleta Olivia.
Tras arduas tareas investigativas que se iniciaron en marzo del corriente año, los efectivos policiales pudieron determinar que una joven junto a su novio lideraban una organización criminal, conformada por integrantes de sus grupos familiares, que se dedicaban a la venta de estupefacientes.
Mediante las tareas de campo también se pudo establecer que un efectivo de la policía de la provincia de Santa Cruz, quien cumplía funciones en la seccional de Perito Moreno y desde hace un año y medio se encontraba con licencia por psiquiatría, era quien financiaba y facilitaba armas de fuego a la organización.
Con las pruebas aportadas por los efectivos, el Juzgado Federal de Caleta Olivia a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría del Dr. Miguel Horacio Alamat, ordenó 11 allanamientos y seis requisas vehiculares donde se logró la detención de dos hombres y la imputación en la causa de otras 6 personas.
Durante los procedimientos se secuestraron 1,8 kilos de marihuana, 1 kilo de cocaína, 20 teléfonos celulares, dos pistolas calibres 22 y 9 mm, elementos de corte, balanzas de precisión y 500.000 pesos en efectivo producto de la venta de los estupefacientes.
Los detenidos, argentinos mayores de edad, junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada “Infracción a la ley de drogas”.
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre