Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Desbarataron una banda dedicada al narcomenudeo en Santa Cruz

Publicado

el


Agentes federales de la División Unidad Operativa Investigaciones Especiales Comodoro Rivadavia desarticularon una organización narcocriminal dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos y Caleta Olivia.

Tras arduas tareas investigativas que se iniciaron en marzo del corriente año, los efectivos policiales pudieron determinar que una joven junto a su novio lideraban una organización criminal, conformada por integrantes de sus grupos familiares, que se dedicaban a la venta de estupefacientes.

Mediante las tareas de campo también se pudo establecer que un efectivo de la policía de la provincia de Santa Cruz, quien cumplía funciones en la seccional de Perito Moreno y desde hace un año y medio se encontraba con licencia por psiquiatría, era quien financiaba y facilitaba armas de fuego a la organización.

 Con las pruebas aportadas por los efectivos, el Juzgado Federal de Caleta Olivia a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría del Dr. Miguel Horacio Alamat, ordenó 11 allanamientos y seis requisas vehiculares donde se logró la detención de dos hombres y la imputación en la causa de otras 6 personas.

Durante los procedimientos se secuestraron 1,8 kilos de marihuana, 1 kilo de cocaína, 20 teléfonos celulares, dos pistolas calibres 22 y 9 mm, elementos de corte, balanzas de precisión y 500.000 pesos en efectivo producto de la venta de los estupefacientes.

Los detenidos, argentinos mayores de edad, junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada “Infracción a la ley de drogas”.


Avisos

PROVINCIALES

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe, para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado, que se instalará en Río Gallegos.

Es una gran oportunidad y también una gran responsabilidad”, sostuvo el mandatario. Remarcó que este proyecto, impulsado por la empresa Santa Cruz Puede S.A.U., se encuentra “a pocos días de ser una realidad”, y se enmarca en un plan más amplio de recuperación productiva. “Estamos construyendo las instalaciones para comenzar a realizar el traslado de esta planta que se está fabricando en Santa Fe, en la provincia de Santa Fe”.

Vidal recordó que, «cincuenta años atrás, se producía más pasturas con menos genética y sin tecnología». Luego señaló que «hoy tenemos más genética, hay más tecnología, sin embargo, producimos menos”, por lo que instó a “romper ese mito y ese esquema improductivo, apostar a volver a producir, y volver a trabajar nuestra tierra”.

El gobernador manifestó que esta iniciativa, además de reducir los costos de la producción ganadera: “Contagiará entusiasmo para que los productores vuelvan a creer en el trabajo y el esfuerzo. Cuando asumimos dijimos que íbamos a apostar a la producción, al trabajo y al desarrollo. Este es el camino para sacar adelante a la provincia”.

Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros resaltó el compromiso de los futuros operarios, y lo que representa para la provincia. «No sólo ustedes se verán beneficiados, también sus familias, sus amigos, la comunidad. Les va a ir bien, confíen en eso. Enfóquense y aprendan, volverán y podrán capacitar a los demás trabajadores».

Gerónimo Herrera (20), Alejandro Miguel Haro (28), Carlos Muñoz (43) y Raúl Soto (45) serán los encargados de capacitarse en Santa Fe, y regresar con los conocimientos necesarios para poner en marcha la planta. Los cuatro coincidieron en que se trata de un desafío enorme, una experiencia que les permitirá crecer y aportar a la provincia.

“Es una oportunidad de crecimiento que nos da seguridad, y trabajo para Santa Cruz”, señaló uno de ellos, mientras que otro destacó la emoción de poder aprender y traer esos saberes a Río Gallegos. También remarcaron que sienten la confianza de representar a muchos productores, y valoraron el respaldo del gobernador, a quien describieron como alguien que “siempre tiró para adelante”, y que “conoce de cerca la realidad del campo”.

Los trabajadores aseguraron que su meta es volver para enseñar lo aprendido, y pasar a otros el impulso de producir. “Es un lindo desafío y una experiencia que vamos a transmitir a la gente de acá”, resumieron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.