PROVINCIALES
Paro de ADOSAC: «Lo que hace falta para destrabar el conflicto es una decisión política»

Así lo expresó Javier Fernández, secretario general del sindicato docente. Sostuvo que «si cada vez que hay una medida de fuerza van a dictar una conciliación, parece que en la provincia está prohibido hacer huelga». También se refirió a las docentes de Río Turbio y Pico Truncado que fueron apartadas de sus cargos por hacer paro
Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, se expreso en el marco del paro docente para este jueves 18 y viernes 19 de agosto. Tras asistir a la reciente audiencia de conciliación obligatoria, el gremio decidió llamar a medidas de fuerza en toda la provincia ante la falta de respuestas salariales, laborales y pedagógicas por parte de los paritarios que representan al Consejo Provincial de Educación.
A propósito, Fernández expresó: «Lo que hace falta para destrabar el conflicto es una decisión política. Si el CPE está cerrado en no discutir y ampararse en una legalidad que hemos cuestionado, le corresponde a la gobernadora. Fue ella (Alicia Kirchner) la que dijo que los salarios le iban a ganar a la inflación en Santa Cruz, ratificada por su ministro de Economía, y eso no está sucediendo”.
“Si cada vez que hay una medida de fuerza van a dictar una conciliación, parece que en la provincia está prohibido hacer huelga y eso nos llama la atención”, afirmó.
En ese sentido, habló de las docentes de Río Turbio y Pico Truncado que fueron apartadas de sus cargos por hacer paro: «Han echado a compañeras sin previo aviso y sin una introducción sumario”.
«Por tomar un carácter de excepción, un trabajador o docente no va a renunciar a sus derechos claves consagrados en nuestra constitución. Vamos a ampliar la denuncia en el Ministerio de Trabajo porque en la conciliación preguntamos que van a hacer con esos despidos y no respondieron nada», agregó.
Por otra parte, Fernández comentó que en los próximos días se realizará el Congreso Provincial de ADOSAC “para definir las acciones a seguir y discutir lo que va a suceder”.
“Vamos a insistir a través de notas formales para continuar la discusión en el ámbito de la paritaria”, cerró.
El Diario Nuevo Día
PROVINCIALES
Cabrera: “Invitamos a los usuarios de Servicios Públicos que se acerquen para brindarles una solución acorde a su realidad”

La gerenta comercial de Servicios Públicos S.E., Nadya Cabrera explicó la iniciativa de plan de pago flexible que lanzó la empresa para usuarios que deban afrontar una deuda. Además, informó que cuentan con un programa de fortalecimiento energético para familias que no tienen acceso a la red de gas y utilizan la energía eléctrica para calefaccionarse.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) lanzó, días atrás, un nuevo Plan de Pago Flexible como iniciativa destinada a usuarios residenciales, comerciales y grandes usuarios que deseen regularizar su situación o acceder al servicio de energía eléctrica.
En diálogo con LU14 Radio Provincia, la gerente comercial en SPSE, Nadya Cabrera, explicó que “este plan no distingue categorías y tratamos de buscar un plan flexible, de 6 hasta 12 cuotas sin interés”.
“Lo que hace es congelar la deuda, con los intereses por mora que venís acumulando y empezas a pagar en la siguiente cuota para evitar el corte del servicio”, indicó Cabrera, quien invitó a los usuarios que se acerquen a las oficinas para buscar la mejor financiación posible, para que los usuarios puedan ser titulares del servicio y tener el beneficio de que cualquier personal de guardia se acerque ante alguna eventualidad.
De igual forma, para quienes no puedan acercarse a la sede central, señaló que pueden ingresar a la oficina virtual de Servicios Públicos.
Asimismo, la directiva de la empresa estatal dio cuenta que tienen un programa de fortalecimiento energético para familias que no tienen acceso a la red de gas y utilizan la energía eléctrica para calefaccionarse. Para ello, deben acercarse con un certificado de Camuzzi o Distrigas (dependiendo la zona de residencia) para poder acceder a una facturación diferenciada. En tal sentido, invitó a las familias en situación de vulnerabilidad que no puedan afrontar el pago de la facturación, a acercarse a la empresa para “encontrar alguna salida”.
Respecto al Plan Flexible, las y los usuarios pueden acceder cumpliendo con dos pasos simples:
– Adherirse a la factura digital a través de la Oficina Virtual de SPSE (disponible en nuestra página web).
– Acercarse a la sucursal distrital correspondiente, donde se les brindará asesoramiento personalizado y se informará sobre los beneficios adicionales disponibles.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Amiguismo y acomodo en la justicia de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz es campeona de los Juegos ParaEpade y obtuvo varias medallas en su participación en los Juegos de la Patagonia
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia