PROVINCIALES
Sergio Massa visitó el stand del Instituto de Energía en el AOG Patagonia 2022

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Energía, llevó a cabo la inauguración del stand en la Argentina Oil & Gas 2022, siendo la cumbre hidrocarburífera más importante de la Patagonia. La misma, se está realizando en la provincia de Neuquén y contó con la presencia del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

De acuerdo a sus propios organizadores, la feria viene superando todas las expectativas tanto en número de stands, que ocupan más de 4.000 m2 de superficie en el espacio DUAM de la ciudad de Neuquén, como en el marco de público que se espera asista al evento durante estos días, con una previsión que superaría los 9000 visitantes.
En este contexto y con un completo equipo de trabajo, compuesto por personal técnico y autoridades del organismo, quedó formalmente inaugurado este mediodía el stand del Instituto de Energía de Santa Cruz.
Asimismo, el Stand del Instituto de Energía de Santa Cruz recibió la visita del ministro de economía y finanzas, Sergio Massa acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, acompañados por el subsecretario de hidrocarburos Federico Bernal y el ex secretario de energía Darío Martínez. También se hicieron presentes el ministro de interior, Wado de Pedro; el presidente de YPF, Pablo González y el CEO de YPF, Pablo Iuliano.
Allí, dialogaron con las autoridades santacruceñas, el personal técnico del organismo y los representantes de la cámara del golfo de San Jorge, también recorrieron los stands de YPF y de la vecina provincia de Chubut.
“Somos una de las principales provincias productoras de hidrocarburos del país, tenemos dos de las cuencas productoras más importantes, contamos con desarrollos offshore y estamos avanzando en la exploración no convencional en la formación Palermo Aike, que reviste ciertas similitudes, a menor escala claro está, que Vaca Muerta acá en Neuquén”, mencionó el presidente del IESC, Matías Kalmus.
Por último, Kalmus aclaró: “Seguimos avanzando con la actividad convencional y desarrollos de terciaria. Estamos acá, como estuvimos en la AOG de Buenos Aires para poner en valor el potencial y las oportunidades que ofrece nuestra provincia”.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera