SOCIEDAD
Caso Solange Musse: la Justicia decidió enviar a juicio a un policía, una trabajadora social y dos médicos por su muerte

La Justicia los mandó a juicio por impedir que el padre de Solange Musse se despidiera de su hija cuando falleció en plena pandemia con 35 años.
Solange Musse es la chica de 35 años que hace casi dos años murió sin poder despedirse de su padre por las restricciones impuestas por el Gobierno nacional debido a la pandemia. El papá de Solange, Pablo Musse, le había solicitado a la Justicia que su familia se vuelva querellante de la causa que envuelve al presidente Alberto Fernández y a su esposa, Fabiola Yáñez, por la fiesta que ambos realizaron en la Quinta de Olivos durante los primeros meses de la pandemia y, el pasado 8 de julio, la Justicia rechazó dicho pedido. Y ahora, la Justicia mandó a juicio a dos médicos, una trabajadora social y un policía por impedir que el padre de Solange se despidiera de su hija.
En su momento el padre de Solange denunció penalmente a las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el Ministerio de Salud de Córdoba y funcionarios policiales.
En este contexto, los enviados a juicio por el fiscal de la localidad de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti, son el médico Eduardo Javier Andrada, la trabajadora Analía Morales y el cirujano Sergio José Alí, (del ex COE) y el suboficial Darío Javier Mansilla.
Caso Solange Musse
La triste historia de Solange es conocida por todos. La joven de 35 años estaba enferma de cáncer y luchó hasta el último minuto de su vida para poder ver a su padre. Sin embargo, el gobierno de Córdoba le negó la entrada a la provincia por las restricciones impuestas por el coronavirus. “Ver a mi papá es lo que más quiero en este mundo y hasta el último suspiro tengo mis derechos”, fueron las últimas palabras de la joven antes de morir.
Pablo Musse, padre de Solange, escribió el año pasado una dura carta abierta al presidente Alberto Fernández donde lo acusó de mentiroso y lo responsabilizó de quitarle las libertades a su hija. Además, acusó al mandatario y al Gobierno de Córdoba de haberlo tratado como a un “terrorista”, dado que fue escoltado por la policía por un “trayecto de 900 km” sin descansar ni detenerse.
RIO TURBIO
El vóley Sub 14 de Río Turbio se consagró campeón y clasificó a los CAPAPROV

El equipo de la Escuela Municipal Dante Cantarutti obtuvo el primer puesto en el torneo regional, superando a representativos de Choique, Puerto Santa Cruz, San Julián, CEDEFYS y Gobernador Gregores. Con la conducción del profesor Ruly Soyo, los jóvenes deportistas aseguraron su lugar en la próxima instancia provincial.
La Municipalidad de Río Turbio celebró el destacado desempeño del equipo de vóley Sub 14 de la Escuela Municipal Dante Cantarutti, que finalizó en el primer lugar del torneo regional, asegurando su clasificación a los CAPAPROV.
El certamen reunió a equipos de distintas localidades de la provincia y tuvo como escoltas al representativo de Choique, seguido por Puerto Santa Cruz, Muni San Julián, CEDEFYS y Muni Gregores.
Bajo la dirección del profesor Ruly Soyo, los jóvenes turbienses demostraron compromiso, esfuerzo y un sólido trabajo en equipo, coronando su participación con un campeonato que llena de orgullo a la comunidad.
Desde el municipio destacaron que este logro es fruto del acompañamiento a las actividades deportivas y felicitaron a los jugadores por dejar a Río Turbio en lo más alto de la competencia.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre