INFO. GENERAL
Capacitación en Diversidad en Río Turbio

Se llevará cabo en la Casa de la Juventud, de 17 a 19 horas

El Programa GenerAR busca fortalecer la institucionalidad de género y diversidad en las provincias y los municipios de nuestro país.
A través de esta iniciativa se promueve la creación de estos espacios en las estructuras, se desarrollan acciones para el fortalecimiento de las áreas especializadas en género y diversidad, se brinda asistencia técnica y capacitación y se apoyan acciones y proyectos específicos de fortalecimiento mediante la transferencia de recursos, entre otros temas.
Tal es así que desde el área de Diversidad y Género de Río Turbio y en el marco de dicho programa, habiendo terminado las capacitaciones internas comenzaran a trabajar en la localidad.
Por tal motivo, este jueves 2 de setiembre se llevará cabo un Taller de Diversidad, donde habrá varios disertante s que hablarán sobre ABC, Leyes Provinciales y Nacionales en la Casa de la Juventud, de 17 a 19 horas, que va a constar de cuatro instancias a cargo de diferentes actores sociales.
Luego desde la misma área se realizarán diferentes Jornadas de Sensibilización.
Las capacitaciones son en modalidad presencial.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos