PROVINCIALES
Alicia desplegó agenda de trabajo en Buenos Aires a fin de evaluar el Plan Gas.Ar y el funcionamiento de Zona Franca

En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, participó de distintas mesas de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el propósito de articular acciones con la Secretaría de Energía de la Nación, y analizar con representantes de London Supply Group el impacto de la actual situación económica en la Zona Franca de Río Gallegos.
En ese marco, la primera mandataria provincial se reunió con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, junto a quien evaluó el cumplimiento del Plan Gas.Ar puesto en marcha por el Decreto Nacional N° 892/2020.
Dicho plan sostiene un principio fundamental, que es el desarrollo federal de todas las cuencas del país, y siendo los permisos de exportación de gas una de las cuestiones esenciales del plan, se incluyeron dos cupos de derechos de exportación preferenciales, uno para la cuenca neuquina y otro para las otras cuencas del sur, es decir el Golfo de San Jorge y Austral.
Identificada la falta de cumplimiento en el mencionado principio sobre la Cuenca Austral, lo cual impacta en las decisiones de inversión y producción de gas, el Gobierno de Santa Cruz, alertó sobre la necesitad del efectivo cumplimiento del mismo a fin de no verse afectados los intereses provinciales.
Por tal motivo, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, tomó nota del mencionado incumplimiento y asumió el compromiso de una pronta respuesta a la cuestión planteada.
Dando continuidad a la agenda prevista para el día hoy, la Gobernadora mantuvo un encuentro con los representantes de London Supply Group, Hugo Bonnet y Francisco Heredia, firma administradora de la Zona Franca, en la sede de la Casa de Santa Cruz en la ciudad de Buenos Aires. Durante el mismo, se analizó el desarrollo de las actividades del predio en Río Gallegos, y las limitaciones que se presentan actualmente, dado el escenario cambiario actual, regulado y administrado por las autoridades monetarias del Estado Nacional.
Una vez evaluada la situación, Alicia Kirchner se comprometió a insistir en acciones que reestablezcan el normal funcionamiento de la Zona Franca y lo hará por los canales institucionales respectivos y con los funcionarios nacionales de las áreas comprometidas para tal fin.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios