SOCIEDAD
El Gobierno anunció un bono para los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo

El Presidente lo adelantó en su acto en Chapadmalal. Será de $11.000 y se pagará en agosto.
En medio de la tensión entre el Gobierno y los movimientos sociales, el presidente Alberto Fernández anunció un bono para los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, que alcanza a casi 1,3 de personas.
El mandatario lo hizo público en el acto que encabezó por la reinauguración del Hotel 6 de la Unidad Turística de Chapadmalal, en el que estuvo acompañado por una delegación compuesta por varios integrantes de su Gabinete: «El 5 de agosto pagaremos el bono de mitad de año para Potenciar Trabajo y vamos a ayudarlos a sobrellevar sus problemas». El monto será de $11.000, según informaron fuentes oficiales a NA.
La relación entre la Casa Rosada y las organizaciones tuvo su pico de máxima de tensión la semana pasada cuando el titular de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, afirmó que estaba dispuesto a dejar su «sangre en la calle para que no siga habiendo hambre en la Argentina».
Hoy, la CTA de los Trabajadores se movilizará por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón. En sus redes sociales, el cristinista y líder del espacio, Hugo Yasky, escribió: «Donde hay una necesidad, hay un derecho. Ahora quieren que renunciemos al legado de Eva. ¡Aquí nadie se rinde! El martes la calle les va a mostrar que no van a poder con el pueblo».
Mientras que mañana, el sector más radicalizado ante la crisis, que comanda el dirigente del Partido Obrero Eduardo Belliboni, convocó a una movilización conjunta para mañana en la Plaza de Mayo. Logró acordar con referentes -oficialistas- como Grabois y Juan Carlos Alderete medidas de lucha conjuntas, a pesar de tener agendas de reclamos diferentes.
Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció una marcha para el 17 de agosto, aunque sus dirigentes se cuidaron de aclarar en reiteradas oportunidades que no es «ni a favor ni en contra» del Gobierno. El vuelco de las centrales a la calle preocupa al oficialismo, que parece haber dejado en stand by su interna para centrarse la economía -en crisis desde la salida del exministro de Economía Martín Guzmán-
28 DE NOVIEMBRE
La Caja de Previsión Social brindó asesoramiento en Río Turbio y 28 de Noviembre

La iniciativa busca acercar la atención previsional a beneficiarios y futuros beneficiarios, resolviendo dudas y facilitando trámites de manera personalizada.

Trabajadores de las áreas de Cómputos, Liquidaciones, Pasivos y Coordinación del Interior de la Caja de Previsión Social (CPS) viajaron a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, para ofrecer asesoramiento integral a beneficiarios y futuros beneficiarios.
“Fuimos con un equipo muy comprometido, integrado por profesionales de áreas específicas, con el objetivo de asesorar de manera masiva a quienes ya son beneficiarios y a quienes están próximos a serlo”, detalló Andrea López, responsable del área de Pasivos.
Durante las jornadas, el equipo atendió consultas sobre temas como el reconocimiento de servicios, el inicio de trámites jubilatorios y el cómputo de años de aportes. López subrayó que también recibieron muchas inquietudes relacionadas con seguros y la actualización de datos personales. “La gente se acercó para evacuar todas sus dudas y realizar sus consultas. Cada caso es particular, por eso brindamos una atención personalizada y directa, que genera mayor confianza y tranquilidad», agregó.
La visita a la Cuenca Carbonífera forma parte de una iniciativa impulsada por la presidente de la Caja de Previsión Social, María Belén Elmiger, para acercar la gestión previsional a todas las localidades de la provincia.
Finalmente, López recordó que la mayoría de estas consultas también pueden realizarse a través de TuCeL (2966 38-5569) y la página oficial de la CPS (cps.gov.ar), aunque reconoció que “hay personas que prefieren la atención presencial porque les brinda mayor tranquilidad y confianza”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Docentes de Santa Cruz: salarios récord frente a la inflación, pero con más días de paro que clases
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado