SOCIEDAD
Georgieva calificó de «reunión productiva» al encuentro que mantuvo con Batakis

Así lo definió la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de su cuenta de Twitter, donde además destacó que coincidieron «en la importancia de la implementación decisiva del programa para abordar los desafíos económicos y sociales de Argentina».
La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, manifestó este lunes por la tarde que mantuvo una «reunión productiva» con la ministra de Economía, Silvina Batakis, y destacó «sus esfuerzos iniciales para fortalecer la sostenibilidad fiscal».
«Damos la bienvenida a sus esfuerzos iniciales para fortalecer la sostenibilidad fiscal y coincidimos en la importancia de la implementación decisiva del programa para abordar los desafíos económicos y sociales de #Argentina», sostuvo Georgieva en su cuenta en la red social Twitter, tras el encuentro que mantuvieron en Washington, en la sede del FMI.
Esta fue la primera reunión presencial que Batakis y Georgieva mantienen tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que la ministra jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.

La ministra estuvo acompañada por el embajador argentino, Jorge Argüello; la viceministra de Economía, Karina Angeletti, y el jefe de Cancillería de la Embajada Argentina en Estados Unidos, Adrián Nador.
La reunión se enmarcó en el viaje de Batakis a Estados Unidos, que tiene entre sus principales objetivos que sus interlocutores «escuchen y conozcan cómo piensa» la nueva funcionaria, además de exponer las pautas de acción que tomará el Gobierno argentino en materia económica, indicó esta mañana a Télam, el embajador Argüello.
Georgieva se mostró muy interesada en encontrarse con la nueva ministra argentina, ya que «tenía previsto tomarse vacaciones esta semana» y decidió posponerlas para poder recibir a Batakis, indicaron a Télam fuentes del organismo multilateral.
Además de la reunión con la directora gerenta del FMI, Batakis mantuvo un almuerzo de trabajo con Ilan Goldfajn, director del organismo multilateral para el Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, jefe de la Misión para la Argentina; y Julie Kozack, directora adjunta del Departamento Hemisferio Occidental, quien en septiembre pasará a desempeñarse como directora adjunta en el Departamento Europeo del Fondo.

SITUACIÓN MACROECONÓMICA Y DESAFÍOS ECONÓMICOS Y SOCIALES, EJE DE REUNIÓN DE BATAKIS Y GEOGIEVA
La situación macroeconómica argentina en medio del actual contexto global derivado del conflicto bélico en Ucrania y las visiones sobre los desafíos económicos y sociales de la Argentina, fueron los principales ejes de la reunión que mantuvieron esta tarde la ministra de Economía, Silvina Batakis, y la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, junto al equipo técnico del organismo multilateral.
En un comunicado de prensa, el Palacio de Hacienda señaló que “en una extensa reunión con el FMI, las autoridades del organismo multilateral mostraron su interés por conocer de primera mano la situación macroeconómica argentina, en medio del actual contexto global derivado del conflicto bélico en Ucrania e intercambiaron visiones sobre los desafíos económicos y sociales de la Argentina”.
Batakis mantuvo primero una reunión bilateral con Georgieva en la sede del organismo en Washington.
Luego se sumaron el embajador en los EEUU, Jorge Arguello; la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti; y el jefe de la Cancillería en la embajada argentina en Washington, Adrián Nador.
Por el FMI estuvieron presentes Ilan Goldfajn, Director del Fondo para el Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, Jefe de la misión para la Argentina, y Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, quien en septiembre pasará a desempeñarse como directora adjunta en el Departamento Europeo del Fondo.
Más temprano, en su primera actividad oficial en Washington, Batakis se reunió con David Lipton (asesor principal de la titular del Tesoro de los EE.UU. Janet Yellen); Andy Baukol, subsecretario de Asuntos Internacionales; y Michael Kaplan, subsecretario adjunto para asuntos del Hemisferio Occidental y Asia, quienes escucharon atentamente la presentación de la ministra.
Como cierre de la jornada, la ministra mantuvo un encuentro con el director general de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien le comunicó la decisión del organismo de aprobar un nuevo préstamo por USD 200 millones para la Argentina destinado a promover un crecimiento sostenible en el país, con foco en la innovación tecnológica.
PROVINCIALES
Accionar policial tras un hecho delictivo

Personal de la División Unidad Policial de Prevención Local (Río Gallegos), mientras realizaba tareas preventivas, tomó conocimiento de un hecho delictivo ocurrido en un local de la Av. Kirchner al 1000.

Con los datos aportados sobre las características de los presuntos autores, se logró localizar a dos personas que coincidían con la descripción en Av. Kirchner al 400, procediendo a su demora e identificación.
En el lugar se concretó la aprehensión de los causantes, el secuestro de elementos de interés y su traslado a la División Comisaría Primera.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
Rescate animal en 28 de Noviembre