Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Comienza el proceso licitatorio para construir viviendas en Puerto Santa Cruz

Publicado

el


El Gobierno Provincial a través de Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) conjuntamente con la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, informan que mañana 26 de julio se publicará en el Boletín Oficial, la licitación para terminar 20 viviendas ubicadas en la manzana 105 B de dicha localidad.

Es importante, remarcar que el presupuesto oficial para la concreción de dicha obra es de $88.956.933,30 (ochenta y ocho millones novecientos cincuenta y seis mil novecientos treinta y tres con 30/100 ctvs).

Las futuras unidades habitacionales constan de cuarenta y dos metros cuadrados, dividiéndose los mismos en un dormitorio, cocina-comedor y baño. Asimismo, se hace saber que cada una de las viviendas contara con todos los artefactos de gas (cocina cuatro hornallas, termotanque y 2 calefactores) Sanitarios, y bajo mesada en cocina.

De este modo, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, impulsa políticas que dan soluciones habitacionales. Esta misión no es sólo lograr que los santacruceños y santacruceñas puedan acceder a la casa propia sino también se propuso como objetivo, generar arraigo, y eso se logra con estas viviendas, que además de garantizar el derecho a un hogar, también representan el derecho a elegir dónde uno quiere vivir y crecer con su familia, y desarrollarse junto a su comunidad.

Cumpliendo con la premisa del Gobierno de Santa Cruz, el ente provincial y el municipio, articulan trabajo y acciones en beneficio de los vecinos y vecinas de toda la comunidad.


PROVINCIALES

Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Publicado

el


Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:

Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.

Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.

Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.

Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.

No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.

Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.

La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.

El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.