RIO TURBIO
La Policía realizó allanamientos en búsqueda de Mauricio Herrera e incautó marihuana y cocaína

Se inspeccionaron los pabellones de YCRT y, por el hallazgo, un hombre fue detenido. En otro procedimiento, encontraron drogas. No hay pistas sobre Mauricio Herrera.
La desaparición de Mauricio Herrera no se detiene en la Cuenca Carbonífera. Es el caso del minero de YCRT de 27 años, que en sus tiempos libres es DJ y que desde el 25 de junio pasado nada se sabe de él.
A partir de su búsqueda, la policía en las últimas horas, se realizó distintos allanamientos donde se halló una gran cantidad de plantas de marihuana, drogas y dinero
Desde el día después, cuando se hizo la denuncia en la Comisaría Primera de Río Turbio comenzaron las averiguaciones para saber de su paradero pero hasta el momento los resultados son negativos.

Lo último que se sabe de él es su aparición en un kiosco ubicado cerca de un secundario el día mismo de su desaparición.
La causa de «averiguación de paradero» es llevada adelante por el Juzgado de Instrucción subrogado por Romina Frías. En las últimas horas, con el fin de no descartar ninguna hipótesis, la magistrado ordenó una serie de allanamientos en los pabellones de YCRT.
Sobre algún indicio del paradero del joven minero, no hubo novedades. De igual manera, la Policía de Santa Cruz debió iniciar acciones en el fuero federal ya que se encontró una importante cantidad de marihuana.
Pasadas las 15 hs, se iniciaron allanamientos simultáneos en los Pabellones Nº 3, 4 ,5, 16 y 17 de la empresa YCRT , por parte de personal de la División Comisaría Yacimientos Río Turbio, DDI Cuenca Carbonífera, División Comando Radioeléctrico Río Turbio y División Criminalística Local, a los fines de dar con el paradero del joven desaparecido arrojando la medida resultados negativos.
No obstante ello y en razón de haberse hallado en los Pabellones 3 habitaciones 4, 14,15, 5 y 10 estupefacientes, personal de la DDI procedió a iniciar las correspondientes actuaciones judiciales informando y dando intervención del Juzgado Federal con asiento en la Ciudad de Río Gallegos, donde se procedió al secuestro de: plantas y plantines de cannabis sativa, cigarrillos armados, picadores y gran cantidad de semillas, clorhidrato de cocaína, marihuana, balanzas de precisión y dinero en efectivo.
Asimismo el personal policial procedió a labrar Actuaciones Judiciales de Oficio dando intervención al Juzgado 1 local sobre un hombre de 37 años, quien cerca de las 19 hs fue trasladado a la Comisaría Primera de Río Turbio a la espera de nuevas directivas por parte del Juzgado Federal.
Los allanamientos continuaron en los pabellones 1, 2 y 6, esta vez con personal de la Comisaría de 28 de Noviembre, arrojando resultados negativos.
Hay que destacar que se contó con la colaboración de personal de la UB 9a local, para la apertura de las habitaciones que no contaban con moradores ni con datos certeros sobre sus ocupantes, como de igual forma con la colaboración de la empresa YCRT, quienes procedieron a colocar dispositivos de seguridad en las aberturas hasta tanto se hagan presentes sus moradores.
Asimismo se prosigue con los rastrillajes en zonas específicas, junto a personal policial, personal de la UB 9ª, de Protección Civil Municipal, Provincial, personal de YCRT, voluntarios y el Julio Herrera, en pos de dar con el paradero de Mauricio Herrera.
Asimismo se reiteró el pedido a la comunidad que ante cualquier información se comuniquen a los teléfonos 02902-421171/421172 (teléfonos fijos), y/o 2966-636649 (celular).
28 DE NOVIEMBRE
«El Árbol abrió una nueva sede en 28 de Noviembre para atender adicciones y prevenir el suicidio en la Cuenca»

Con la participación de los intendentes Aldo Aravena y Darío Mena, el Centro de Día “El Árbol” presentó a su equipo profesional en la ciudad de 28 de Noviembre. La institución, que ya funcionaba en Río Turbio, extiende su trabajo territorial en la Cuenca Carbonífera, con un enfoque integral, humano y comunitario para abordar problemáticas vinculadas al consumo problemático y las conductas suicidas.
El Centro de Día para la Prevención, Protección y Atención Integral “El Árbol” inauguró un nuevo espacio en la ciudad de 28 de Noviembre, con el objetivo de seguir fortaleciendo su abordaje integral en materia de adicciones y prevención del suicidio, ahora con mayor presencia territorial en la Cuenca Carbonífera.
Con el inicio de la semana, se realizó la presentación del equipo profesional que estará a cargo en esta nueva sede. “El Árbol” ya tiene una trayectoria consolidada en la ciudad de Río Turbio y su llegada a 28 de Noviembre responde a una necesidad concreta: una gran parte de quienes acudían al centro lo hacían desde esta localidad.
“Esta propuesta surge también a partir de una realidad concreta: muchos usuarios que se acercaban al espacio en Río Turbio, en realidad pertenecen a la comunidad de 28 de Noviembre”, se explicó durante la presentación. “Por eso se busca fortalecer el acompañamiento desde el territorio, con un enfoque humano, preventivo y comunitario”.
El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades, Aldo Aravena (28 de Noviembre) y Darío Mena (Río Turbio), quienes destacaron la necesidad de articular políticas públicas y sumar esfuerzos desde los municipios.
“Durante mucho tiempo trabajamos sobre este tema. Tal vez hay mucha gente que no lo ve, pero estamos orgullosos de poder colaborar con ustedes y poner el municipio a disposición”, expresó Aravena. “Con Darío vamos a acompañar en lo que necesiten, porque es la única manera de avanzar”, agregó.
Desde la Municipalidad de 28 de Noviembre también se destacó “este paso fundamental” y se reafirmó “la decisión política de trabajar por una comunidad que escuche, cuide y no suelte la mano de nadie”.
Por su parte, Gisel, directora del centro, valoró la importancia de institucionalizar el trabajo que ya venían haciendo en la región.
“Somos una institución que recibe a todas las familias de la Cuenca, tanto de 28 de Noviembre como de Rospentek. Hoy contamos con un equipo numeroso, pero no siempre podemos estar en todas partes, por eso es clave ampliar el equipo y seguir contando con el acompañamiento de los municipios”, explicó.
El nuevo espacio de “El Árbol” representa un paso significativo en la consolidación de una red de atención en salud mental y adicciones en la región, con una mirada que prioriza la prevención, la contención y la cercanía con las comunidades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
SPSE Río Turbio: corte del suministro de energía por el lapso de dos horas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se prepara para vivir la Fiesta de la Nieve 2025
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Garzón tras la paritaria central: «El 84% va a cobrar más de un millón»