Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Avanza la obra de la Planta Pesquera Artesanal del Municipio de Puerto San Julián

Publicado

el


El Gobierno efectivizó la firma del convenio con la Municipalidad de Puerto San Julián, gracias al cual se podrán llevar adelante distintas obras de infraestructura en la Planta Pesquera Artesanal Municipal de la localidad, con fondos del Programa UNIRSE.

Con esta inversión se podrán realizar los trabajos de la etapa final de la construcción que se entregó al Municipio en 2021, para poner en marcha la “Fasonera”, como se conoce a la estación artesanal, y dar así respuesta a las necesidades de la comunidad sanjulianense de mejorar su capacidad productiva y realizar toda la actividad con las medidas sanitarias preestablecidas.

La rúbrica del convenio de colaboración se llevó a cabo entre la ministra Silvina Córdoba y el intendente Daniel Gardonio, y contó con la presencia de la subsecretaria provincial de Coordinación Pesquera, Lucrecia Bravo.

Tras la firma, Silvina Córdoba destacó que el convenio es resultado del trabajo que lleva adelante el Gobierno provincial, “nuestra gobernadora Alicia Kirchner tiene una mirada federal sobre Santa Cruz y su sistema productivo, por eso, no solo a través de los Fondos UNIRSE se aportó para la construcción de lo que es la Planta Municipal sino que, además, seguimos reforzando el predio junto con este convenio con el municipio”.

Por su parte, Lucrecia Bravo celebró: «Este es el resultado de mucho trabajo, es un gran logro y un sueño de muchos años. Entendemos que con este desembolso que hacemos con fondos del Fondo Fiduciario UNIRSE y aportes de la Municipalidad se podrá poner operativa esa Planta”.

De esta manera, con el compromiso de “Contratación de Proveedores Santacruceños” por parte de la Municipalidad, tanto de bienes, como de servicios, y/o personal con residencia en la provincia, se pondrá fin a la obra que pondrá en funcionamiento la Planta Pesquera Artesanal Municipal.


PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.