PROVINCIALES
El próximo lunes habrá sesión extraordinaria en Diputados por el pedido de informe a la presidenta del Consejo Provincial de Educación

Luego del pedido de diputados de la oposición, tanto de SER Santa Cruz, como de Cambia Santa Cruz para poder interpelar a la presidenta de la entidad rectora de la educación a nivel provincial, María Cecilia Velázquez, quien deberá comparecer a la legislatura provincial para dar un panorama del ámbito educativo en Santa Cruz.
El próximo lunes habrá sesión extraordinaria en Diputados por el pedido de informe a la presidenta del Consejo Provincial de Educación
Luego del pedido de diputados de la oposición, tanto de SER Santa Cruz, como de Cambia Santa Cruz para poder interpelar a la presidenta de la entidad rectora de la educación a nivel provincial, María Cecilia Velázquez, quien deberá comparecer a la legislatura provincial para dar un panorama del ámbito educativo en Santa Cruz.
La presentación firmada por los diputados Daniel Roquel, José Luis Garrido, Nadia Ricci, Miguel Farias, Evaristo Ruiz, Patricia Moreyra, Gabriel Oliva y Hernán Elorrieta, de los bloques Nueva Santa Cruz y SER Santa Cruz, en la que solicitaron convocar a una sesión extraordinaria que «tendrá como objeto el pedido de informe a la presidenta del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz según lo establecido en el Artículo 100° de la Constitución Provincial.»
La cual fue convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Eugenio Quiroga, quien llamó a sesión extraordinaria para el próximo lunes a las 10.00 por medios mixtos con el pedido de informe a la licenciada María Cecilia Velázquez quien debería comparecer para responder las consultas realizadas por los propios legisladores.
Resta saber si la titular del CPE asistirá a la sesión, aunque por el momento no hubo comunicación oficial al respecto.(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”

El desembarco del sacerdote Juan Carlos “cura” Molina como candidato a diputado nacional por el kirchnerismo provocó una reacción inmediata en la Iglesia santacruceña. A través de un comunicado, el Obispado de Río Gallegos se desligó de manera tajante de su postulación y de las declaraciones políticas que realizó en su lanzamiento.

“El Obispado informa que la candidatura del Pbro. Juan Carlos Molina responde exclusivamente a una decisión personal”, expresa el texto, aclarando que en ningún caso debe confundirse con la voluntad ni el parecer de la diócesis.
La institución también resolvió que el sacerdote quedará suspendido de ejercer su ministerio presbiteral, tanto en el ámbito público como privado, durante toda la campaña y, eventualmente, en caso de asumir una banca legislativa.
El pronunciamiento refleja el quiebre entre Molina y la Iglesia, que busca marcar una línea clara de neutralidad y evitar que sus feligreses interpreten la candidatura del cura como una posición institucional.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Filtración de Audio: Coimas y acuerdos ocultos: ¿Milei y el kirchnerismo, socios en Santa Cruz?