Conectarse con nosotros
Jueves 21 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Alerta naranja y amarillo por fuertes vientos para este miércoles en Santa Cruz

Publicado

el



El sistema de alerta temprana del Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva alerta para la provincia de Santa Cruz para este miércoles. Habrá fuerte viento para toda la provincia.

Continúan los fuertes vientos parta la provincia de Santa Cruz durante este miércoles advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.

Amarillo: Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
El área del noroeste provincial será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, mientras que las ráfagas pueden superar los 90 km/h.

Naranja: Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
El área del centro y sur provincial será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 90 km/h, con ráfagas que pueden superar los 130 km/h.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno de Santa Cruz defendió su política salarial docente tras la marcha de ADOSAC

Publicado

el


Mientras los docentes nucleados en ADOSAC realizaron una marcha provincial que culminó en Casa de Gobierno, el Ejecutivo difundió un comunicado con datos que destacan la recomposición salarial lograda en la gestión de Claudio Vidal, en contraste con la situación a nivel nacional.

En el marco de una jornada de protesta docente encabezada por ADOSAC y que concluyó frente a la Casa de Gobierno, el Ejecutivo provincial difundió un video en el que presentó cifras vinculadas a la evolución del salario en el sector educativo.

Según los datos oficiales, durante la actual gestión de Claudio Vidal, el salario docente pasó de $290.419 a $1.064.013, lo que representa un incremento nominal del 266,4% y una recuperación real de 101,5 puntos por encima de la inflación.

El comunicado también señaló que, para los docentes con más de diez años de antigüedad y con percepción por zona desfavorable del 180%, los sueldos pasaron de $394.799 en diciembre de 2023 a $1.477.650 en la actualidad. Esto implicaría un aumento del 274,3% y una recuperación real de 166,4%.

Asimismo, el Gobierno provincial remarcó que durante 2023, bajo la gestión kirchnerista, los salarios docentes cubrían apenas un 58,5% de la canasta básica, mientras que actualmente alcanzan el 92,56%.

En el mensaje se destacó también el contraste con la política nacional: “Mientras el gobierno de Javier Milei aplica un ajuste fiscal, reduce transferencias a las provincias, elimina el FONID y desfinancia programas educativos, Santa Cruz prioriza los salarios docentes”, afirmaron desde la administración de Vidal.

De esta manera, el Ejecutivo provincial buscó resaltar la recuperación salarial alcanzada en la provincia, en medio de un escenario de reclamo gremial y tensiones por las negociaciones paritarias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.