PROVINCIALES
Alejandra Retamozo se reunió con la Ministra de Igualdad e Integración

La Prosecretaria de la Cámara de Diputados continúa con la agenda de trabajo planteada por el Vicegobernador Eugenio Quiroga en temas de género y violencias.
Hoy, en las instalaciones del Ministerio de Igualdad e Integración, la titular de esta cartera, la Lic. Maria Agostina Mora mantuvo una reunión con Alejandra Retamozo, Prosecretaria de la Cámara de Diputados.
Durante el encuentro acordaron continuar con el trabajo que se está realizando desde la Mesa Mares (Mesa para la Articulación en Red para la Equidad Social y de Géneros) integrada por los tres Poderes del Estado para diseñar y fortalecer las políticas públicas relacionadas al abordaje específico de las temáticas de géneros. “Sobre este punto, pudimos hacer una puesta en común ya que nosotros desde el Poder Legislativo queremos colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para generar futuros acuerdos que, sumados al trabajo intersectorial nos permitirá como Estado generar políticas transversales para la igualdad y la integración”, indicó Alejandra Retamozo.
Otro de los puntos abordados fue la reglamentación de la Ley Micaela en Santa Cruz donde se plantea la necesidad de “definir la autoridad de aplicación y realizar las capacitaciones a agentes de los distintos poderes para avanzar en esta formación que es obligatoria”, dijo la Prosecretaria quien agregó “fue una buena reunión, nosotras ya venimos trabajando desde la mesa MARES y ahora que tenemos un Ministerio queremos seguir trabajando interinstitucionalmente para continuar con la formación y en garantizar derechos a agentes de los distintos poderes del estado, en nuestro caso a trabajadores y trabajadoras de la Cámara de Diputados”.
Participaron de la reunión Abigaíl Mazú, Secretaria de Políticas contra las violencias por razones de género y Romina Behrens, Subsecretaria de formación y promoción de derechos.
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre