PROVINCIALES
El Ballet de Santa Cruz brilló en una competencia internacional en Bulgaria

Con integrantes bailarines de la cuenca carbonífera como Jhoanna Márquez, Robert Rebollo, Nazarena Cabañas, Antonella Quinan el Ballet de Santa Cruz brillo en Bulgaria.

La compañía fue la delegación más premiada del certamen desarrollado en Sofía, Bulgaria, de la cual participaron 16 países.
El ballet de la provincia de Santa Cruz fue la delegación mas premiada en 26° edición del Festival Internacional de Folcklore Vitosha que se desarrolla en Sofía, capital de Bulgaria, en Europa del este en la cual obtuvo el primer premio en dueto y categoría única y además a la música en la categoría ensamble y mejor coreografía.

El propósito del festival, según definen, es promover el arte de la danza folclórica regional de diferentes áreas de Bulgaria y familiarizar al público con el folclore de los países visitantes.
El primer Vitosha IFF se celebró en 1996. Desde entonces, el festival ha ganado el premio al Mejor Festival de la Federación Internacional de Festivales de Danza en tres ocasiones (en 2016, 2019 y 2020).
El evento está organizado por la Asociación Vitosha del Festival Internacional de Folclore, el Consejo Municipal de Sofía, el Departamento de Cultura y Educación del Municipio de Sofía, Distrito de Vitosha, el Centro Comunitario de Vitosha y el Conjunto de Danza Folclórica Sofia-6, en cooperación con el Ministerio de Cultura.
Premios de la °26 edición del Festival Internacional de Folklore Vitosha:
Mejor Coreografía
1°Puesto: Argentina
2° Puesto: Moldavia
3° Puesto: Georgia
Premios de Solos y Duetos:
1° Puesto: Argentina
2°Puesto: Moldavia
3° Puesto: India / Singapur/ Romania
Premios en la Categoría Ensamble:
Premio a la Mejor Música: Argentina
Premio Al Mejor Vestuario: Brasil
3° Puesto: Georgia
2° Puesto: Moldova
1° Puesto: Argentina
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz