RIO TURBIO
Los artesanos se sumaron a la Fiesta

Con artículos de los más variados, de distintos materiales y con diferentes finalidades, la producción de los artesanos captó la atención de los visitantes.

La Fiesta de la Nieve Río Turbio 2022, ofreció un sinnúmero de atracciones de todo tipo. Desde espectáculos artísticos de nivel nacional, a deportes de invierno para todos los gustos. Además, el paseo gastronómico y el patio cervecero fueron polos de atracción con importante concurrencia.

En ese marco, el paseo de artesanos tuvo un importante movimiento, que le permitió a los productores y emprendedores locales y de la cuenca mostrar todo lo que saben hacer.
Vanina Castillo, fabrica inciensos, sahumerios y velas aromáticas. Entusiasmada comenta «soy artesana desde toda la vida». La joven, celebró la oportunidad y la aprovechó al máximo.
En declaraciones periodísticas, comentó «para la fabricación de las velas trabajamos con productos reciclados». Además, se mostró conforme con el movimiento generado por el evento. En ese sentido, declaró «la gente viene y se interesa por las ceras aromatizadas».

RIO TURBIO
El Bosque de Duendes recibió a estudiantes extensionistas en una experiencia única de turismo y saberes compartidos

En el marco del 5º Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA, la Dirección de Turismo de Río Turbio acompañó una visita guiada al Parque Escultórico Bosque de Duendes, revalorizando el vínculo entre patrimonio, educación y comunidad.
La sinergia entre turismo, arte y educación cobró vida en una jornada que dejó huella en quienes participaron del 5º Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). En esta oportunidad, estudiantes de diferentes puntos de la provincia de Santa Cruz fueron parte de una visita guiada al Parque Escultórico Bosque de Duendes, organizada por la Dirección de Turismo local.

El recorrido interpretativo ofreció mucho más que una caminata por el bosque: fue una invitación a conectar con el patrimonio natural, cultural y artístico que define la identidad de Río Turbio. En cada escultura, en cada historia compartida, se tejieron puentes entre generaciones, disciplinas y territorios.
Desde la Dirección de Turismo se destacó la importancia de estos encuentros como espacios donde el conocimiento se comparte y se vive, fortaleciendo el compromiso con una educación situada y una comunidad más participativa.

Nuestro especial agradecimiento a las autoridades de la UNPA – Unidad Académica Río Turbio y a quienes hicieron posible este encuentro. La experiencia fue un claro ejemplo de que cuando el turismo se cruza con la educación y el arte, el resultado es una vivencia transformadora.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Senado rechazo el proyecto de Ficha Limpia