RIO TURBIO
El stand de Turismo de Río Gallegos presente en la “Fiesta Provincial de la Nieve”

Mercedes Neil, funcionaria a cargo de la cartera turística de la capital provincial, participó con un stand en la Fiesta de la Nieve.

La Fiesta Provincial de la Nieve Río Turbio 2022, ofrece una vidriera importante para todos los productores artesanales, gastronómicos y cerveceros que acuden al evento para dar a conocer el fruto de su trabajo y proponer sus productos al turista.
Además de dinamizar la economía local, el evento ofrece a diferentes entes e instituciones el marco propicio para presentar sus propuestas. Tal es el caso de la Dirección de Turismo de la ciudad de Río Gallegos, que se sumó al pase de expositores con un stand para dar a conocer su propuesta a los visitantes.
En declaraciones a este medio, Mercedes Neil, Directora de Turismo de Río Gallegos, comentó que se encuentran presentando la propuesta que la capital provincial tiene preparada para el visitante. «Apuntamos a ser una localidad receptiva. Estamos trabajando fuerte para que el turista tenga cada vez mas actividades para desarrollar y elija quedarse mas días».
Acerca de las opciones que propone la capital, Neil informó que el próximo 30 de julio comenzará la Primera Edición de la Fiesta del Frio, con un número importante de actividades. Además los miembros de la muestra repartieron folletería informativa sobre las propuestas para el receso invernal.
La funcionario, comentó acerca del trabajo que la gestión del Intendente Pablo Grasso viene desarrollando en Río Gallegos en materia turística. «La idea central es articular la gestión pública con la estatal y que cada vecino conozca los atractivos de la ciudad. Ellos son los mejores transmisores de la experiencia», destacó.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios