SOCIEDAD
Medio millar de agentes de la AFIP buscan evasores en los centros turísticos

El objetivo es reducir la evasión y aumentar la recaudación, en medio de las dificultades que tiene el Estado para achicar el desequilibrio fiscal.
Ante el arranque de las vacaciones de invierno, la AFIP destinó medio millar de inspectores en centros vacacionales en busca de evasores, la mirada está puesta en quienes eligieron como destino centros de esquí o se alojan en hoteles de lujo y cabañas.
Según indicaron fuentes del organismo, las tareas de fiscalización ya comenzaron y se dispusieron decenas de multas y cierres de locales. El objetivo de la campaña desplegada es reducir la evasión y aumentar la recaudación, en medio de las dificultades que tiene el Estado para achicar el desequilibrio fiscal.
Por ello la mira de los agentes que buscan maniobras de evasión tributaria y fraude laboral está puesta en centros de esquí, restaurantes, hoteles y comercios que reciben a turistas con capacidad contributiva.
Como resultado de las tareas la AFIP ya hicieron 350 controles impositivos sobre diversos establecimientos. De acuerdo a esta primera etapa, los agentes detectaron «graves inconsistencias en materia laboral», dijeron fuentes de la AFIP. También se verificaron irregularidades tributarias que llevaron a labrar casi medio centenar de actas de infracción.
Los procedimientos se centran en ciudades que durante la temporada de invierno tengan mayor afluencia de turistas con elevado poder adquisitivo, como Las Leñas (Mendoza), Bariloche y San Martín de los Andes, entre otros.
La AFIP además fiscalizará el acceso a parques temáticos, restaurantes y bares; cadenas de hoteles de lujo y cabañas de alta gama.
En Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, San Juan, San Luis, Salta y La Rioja las tareas se concentrarán en comercios, gastronomía y alojamientos.
Las tareas de fiscalización y control consisten en verificaciones electrónicas y presenciales sobre la facturación de las firmas, el pago de impuestos y los medios de cobro y el cumplimiento con obligaciones de registración de empleados
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios