Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Se normaliza la entrega de pasaportes: tardarán 15 días hábiles

Publicado

el



Por varios meses se produjeron inconvenientes debido a la escasez global de chips.

Luego de los inconvenientes derivados de la escasez global de chips, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) normalizó la emisión de pasaportes en todo el país. A partir de este anuncio, el organismo indicó que la tramitación del pasaporte llevará 15 días hábiles con entrega incluida.

El Renaper, que depende del Ministerio del Interior, había puesto en marcha en diciembre de 2021 un plan de atención para garantizar la entrega de pasaportes, al declararse a nivel mundial el faltante de chips, insumo vital para la confección de documentos electrónicos.

La falta de provisión de chips afectó a diferentes industrias en el último año, como la automotriz, la de maquinarias y de equipos electrónicos.

Esta situación impactó en la emisión de pasaportes, generando demoras en los tiempos de entrega, que ya fueron normalizados. Ante esa coyuntura, se señaló, «el Renaper amplió sus fuentes de provisión de insumos, desarrollando nuevos proveedores internacionales y nacionales, lo que permitió normalizar los tiempos asociados a la emisión y entrega de los pasaportes a la ciudadanía».

En un plazo de 15 días, los pasaportes comenzarán a ser recibidos por las personas que los hayan tramitado con anterioridad y también es el tiempo que deberán aguardar ese tiempo quienes completen el papeleo.

Por otro lado, cabe resaltar que es posible ingresar a los países del MERCOSUR ampliado -Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela- con el DNI vigente, sin necesidad de presentar el pasaporte.

Finalmente, el Renaper recordó que, para los viajes no programados o de urgencia, existen las modalidades de Pasaporte Exprés, con entrega entre 48 y 96 horas y un costo de 7.500 pesos, y de Pasaporte Al Instante, con entrega entre 2 y 6 horas y un costo de 25.000 pesos.


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.