Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Temporal de nieve en Mendoza: 4 mil camiones quedarán varados por el cierre del paso Cristo Redentor

Publicado

el



Hasta este sábado 2800 vehículos pesados se encontraban imposibilitados de cruzar a Chile. Este domingo se sumarían 1.200 camiones más

Las intensas nevadas son protagonistas de la actualidad mendocina, al punto que decenas de mendocinos festejaron el fenómeno climático por lo que representa turísticamente. Así también se celebra la llegada de un recurso necesario al tratarse de una provincia que sufre graves problemas de sequía.

No obstante, la nieve no fue bien recibida por todos, ya que la misma complicó el transporte en varias zonas, provocando que se generen filas de camiones que quedaron varados por la imposibilidad de avanzar en medio de este clima.

Si bien tanto Vialidad como Gendarmería nacional se encuentran realizando trabajos en la zona del paso Cristo Redentor, frontera que une Argentina con Chile, se espera que para este fin de semana se acumulen 4000 camiones.

En la noche de este sábado, ya se encontraban 3000 vehículos pesados varados allí esperando que el lunes se les permita pasar al país vecino. “tenemos unos 2.800 camiones aparcados en Mendoza y no me sorprendería que lleguemos a 4.000 durante este fin de semana”, indicó en declaraciones radiales el subsecretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Seguridad provincial Néstor Majul.

Por su parte, desde Vialidad Nacional señalaron que “el Sistema Integrado Cristo Redentor continúa cerrado, y se espera habilitar el tránsito interno hasta el Puente del Inca y el sector de Polvaredas con formación de hielo sobre la calzada”.

“A partir de lograrse la transitabilidad de vehículos de apoyo se abocarán a la asistencia de camiones que se encuentran en la curva de Soberanía y Las Cuevas con el fin de tener liberada la ruta para habilitar el Paso Internacional a partir del lunes 18, si las condiciones así lo permitan en el sector chileno”, añadió por su parte Osvaldo Valle, vocero de Gendarmería Nacional.

Las condiciones en Alta Montaña son complejas hace varios días. La caída de nieve, los fuertes vientos y las temperaturas que descienden hasta los 11 grados bajo cero complican el normal funcionamiento de los pasos fronterizos que unen a Mendoza con Chile: Cristo Redentor y Pehuenche.

Para poder cruzar al país limítrofe, los únicos pasos habilitados son Pino Hachado y Cardenal Samoré, en la provincia de Neuquén. Por el momento se encuentran funcionando con normalidad de 9 a 17 horas.

No obstante, cabe señalar que el primero de los mencionados espera caída de nieve para las próximas horas. Respecto del segundo, se advierte un fenómeno similar para los días siguientes.

Es necesario resaltar que estas complicaciones son estacionales y acontecen todos los años, por lo que, si bien es una situación que genera problemas, no es anormal. Para este domingo se pronostica más nevada en la zona de la Cordillera.

Según pudo saber Infobae, la apertura del paso depende de Chile, dado que el lado argentino ya se encuentra completamente despejado y solo falta que retiren la nieve del lado chileno.

Se espera que este domingo la situación llegue a un punto de mayor complejidad, dado que varios lugares que se utilizan en la zona para estacionar los camiones se hallan colmados, tales son los casos de ACI Uspallata, Pulmón YPF, Pulmón Doña Carmen, Estación de Servicio Eloy Guerrero, Estación de Servicio Cáceres y laterales Ruta 7, con un total de 2970 camiones.

Luego hay otras zonas donde el espacio que queda es reducido: Destilería (550/600), Ruta 84 (400/450), Variante (175/180, estación de Servicio Axion (170/250).

Desde la Coordinación del Corredor Andino a cargo de Enrique Fabián Aguilera recomiendan “circular con precaución por voladura de nieve sobre la calzada y en sectores con sombra por probable formación de hielo”. Asimismo advierte que hay “equipos y personal de la Dirección Nacional de Vialidad”, operando en la zona.


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.