PROVINCIALES
José Luis Garrido sobre el CPE: “Presentamos 5 informes y no fueron contestados”

El diputado provincial de SER indicó que fueron varios los pedidos que han llevado adelante desde la bancada. Reiteró el llamado a la titular María Cecilia Velázquez.
El Diputado Provincial José Luis Garrido se refirió al pedido de sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, a fin que la legislatura pueda interpelar a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) María Cecilia Velázquez, en el marco de las diferentes situaciones que se han denunciado en establecimientos educativos. En diálogo con el programa Cambalache, que se emite en Tiempo FM 97.5, indicó que tuvo una llamada con el presidente de la bancada de Nueva Santa Cruz, acordando esta iniciativa. Sostuvo que se hizo para el jueves 21, debido a la normativa en que está enmarcado y para dar tiempo a “tratar la temática que es bastante amplia en el pedido de informe”. El plazo para hacer la convocatoria es hasta el próximo miércoles.
“Esperamos que así suceda, porque hablamos más allá de la interpretación de la ley, está enmarcado en el artículo 7 y todos los funcionarios públicos deberían acogerse a la normativa”, sostuvo.
Cuando se le consultó acerca de la cantidad de pedidos de informe, respondió que “en el caso hemos tenido 5 y no fueron contestados. La presidenta del CPE no se hizo presente en la sesión extraordinaria, mandó un representante que acompañó a tres ministros. No habló del problema que pasa en lo edilicio y cuestiones que son un poco más de fondo”.
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios