SOCIEDAD
Moratoria de ANSES: qué ocurrirá con la vigente y cuándo se activará la nueva

El próximo 23 de julio vence el plazo vigente y la directora de ANSES Fernanda Raverta adelantó cómo será la nueva moratoria
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anticipó jueves los detalles de la nueva moratoria 2022 para jubilados. De este modo, Raverta se refirió al proyecto que busca incorporar un esquema denominado “Unidades de Cancelación de Aportes”.
“Es un plan de pagos de deuda previsional. Es una ley que va a permitir que aquellos que no tengan los 30 años aportados (…) se incorporen al sistema”, indicó Raverta, quien aclaró que “obviamente al cobrar la jubilación, van a tener que ir pagando esa deuda que tienen con el Estado”.
El proyecto presentado por los senadores José Mayans, Mariano Recalde, Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio, prevé habilitar un nuevo plan de pago para aquellas mujeres próximas a cumplir los 60 años y hombres los 65 pero que no tienen aún los “años de aporte”.
Según el proyecto de ley, las personas en edad jubilatoria que no tienen los 30 años de aportes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 120 cuotas mensuales, que serán descontadas del haber una vez que lo empiezan a cobrar.
“El día en que cumplís 65 o 60 y tenés los años de aporte venís a ANSES sin turno previo y te vas jubilada. Si te falta algún año de aporte vemos cómo accedés a la moratoria”, indicó Raverta, quien aseguró que 9 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones no tienen los años necesarios para jubilarse.
“Necesitamos que haya una nueva forma de pagar una deuda de aporte. El proyecto ya tiene media sanción y va a permitir que todos puedan acceder a una jubilación y a partir de allí puedan pagar su deuda con el Estado”.
Si bien Raverta se mostró optimista al respecto, la presidenta de la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Marisa Uceda consideró recientemente que no se llegaría a tratar la iniciativa antes del 23 de julio.
La diputada del Frente de Todos explicó que “los tiempos legislativos y la generación de consenso llevan adelante un amplio trabajo”, pero consideró que existe la opción de que un decreto presidencial “extienda esta moratoria hasta que podamos sancionar el proyecto”.
En caso de aprobarse, la norma permitirá regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008 inclusive.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras