PROVINCIALES
Diputados de SER piden explicaciones a la presidenta del CPE sobre el estado de las escuelas

Patricia Moreira, José Luis Garrido, Miguel Ángel Farías y Hernán Elorrieta, a los que se sumarían otros legisladores, esperan que la Lic. María Cecilia Velázquez responda las consultas de los diputados.
Los legisladores del partido SER solicitarán la presencia de la Lic. María Cecilia Velázquez para que responda la requisitoria de los diputados acerca del estado de los establecimientos educativos de la provincia y otras consultas sobre la realidad educativa.
Según se expresa en el texto de la solicitud enviada por el Bloque de diputados provinciales: “Tenemos el agrado de dirigirnos a usted a los efectos de poner en su conocimiento, que tras varias solicitudes de informes y falta de respuestas, no tan solo a este cuerpo Legislativo sino a toda la comunidad educativa, nos vemos ante dicha situación y como establece nuestra Constitución Provincial en su artículo N°100 y en consecuencia a nuestro reglamento interno que nos faculta según el artículo N°35, a solicitar la presencia en el recinto de la presidenta del Consejo de Educación de Santa Cruz Sra. Cecilia Velázquez, para el día jueves 21 a las 10:00hs según nos faculta el Articulo N°36 de reglamento”.
Durante el presente año legislativo, los diputados de SER presentaron varios proyectos de pedido de informes sobre el estado de las escuelas, aun así, el oficialismo mayoritario en la cámara no dio lugar a los reclamos.
En los últimos días, la comunidad educativa de Gobernador Gregores se movilizó en defensa de una educación pública de calidad. Más de 500 personas se sumaron a esta iniciativa, entre docentes, alumnos, padres y personal no docente, para exigir mejores condiciones edilicias y realizar abrazos simbólicos en los seis establecimientos educativos de la ciudad.
De esta forma, Patricia Moreira, José Luis Garrido, Miguel Ángel Farías y Hernán Elorrieta esperan que la titular del área de educación provincial asista al recinto y responda las consultas de los diputados.
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios