Conectarse con nosotros
Lunes 21 de Abril del 2025

PROVINCIALES

ATE pidió que se adelante la paritaria por la inflación

Publicado

el



El Consejo Directivo Provincial se reunió la semana pasada y secretarios generales de toda la provincia determinaron entre otras cosas, solicitar al Ejecutivo Provincial adelantar la paritaria establecida para el 24 de agosto.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), luego de la reunión del Consejo Directivo Provincial, decidió solicitar el adelantamiento de la paritaria salarial. La fecha elegida fue el próximo 24 de agosto. Fueron empujados por la situación económica a nivel nacional.

En este sentido Olga Reinoso, Secretaria General de ATE manifestó: «Desde ATE hay una fuerte preocupación por la crisis económica, sin distribución de la riquezas y medidas contundentes, no se puede frenar la inflación. Esta es una deuda pendiente con los sectores populares, territoriales, y sociales con aquellos trabajadores que cobran salarios por debajo del límite de la pobreza»

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), luego de la reunión del Consejo Directivo Provincial, decidió solicitar el adelantamiento de la paritaria salarial. La fecha elegida fue el próximo 24 de agosto. Fueron empujados por la situación económica a nivel nacional.

En este sentido Olga Reinoso, Secretaria General de ATE manifestó: «Desde ATE hay una fuerte preocupación por la crisis económica, sin distribución de la riquezas y medidas contundentes, no se puede frenar la inflación. Esta es una deuda pendiente con los sectores populares, territoriales, y sociales con aquellos trabajadores que cobran salarios por debajo del límite de la pobreza».

Asimismo, remarcó que «esas medidas no llegaron, llegaron las señales a los mercados por ello el campo popular tendrá que articular los mecanismos y estrategias políticas para estar a la altura de la disputa».

En el mes de marzo cuando se iniciaban las mesas de negociación colectiva la proyección de la inflación para el 2022 era del 60 por ciento. Actualmente se estima que la inflación superará el 70 por ciento, sin profundizar en otras categorías como los precios de la canasta básica y la pérdida del poder adquisitivo.

LOA


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.