PROVINCIALES
ADOSAC anunció paro de 24 horas y cuestionó la jornada extendida

A través de una conferencia de prensa, desde el gremio dieron a conocer su postura sobre la situación edilicia de los colegios. Llamaron a una medida de fuerza.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a una conferencia de prensa este jueves a la tarde, en el marco de la situación edilicia que se viene alertando en la provincia de Santa Cruz. Si bien desde la vocalía de los padres y desde el Consejo Provincial de Educación reiteraron que se hacen los mantenimientos en los colegios, desde el sindicato denunciaron que la situación es lo contrario y convocaron a una medida de fuerza para este viernes 15 de julio.
Javier Fernández, Secretario general del gremio tomó la palabra en la conferencia y en diálogo con los medios indicó que “No podemos mirar al costado y hemos decidido convocar a un paro provincial para este viernes, por 24 horas, de toda ADOSAC y docencia por esta situación, que nos parece sumamente grave.”
“Hemos escuchado manifestaciones de muchos funcionarios y les decimos a ellos que no es el momento de echar culpas ni mirar para atrás. no es momento de nombrar políticos que hicieron gestiones anteriores nada o poco para solucionar cuestiones anteriores”, apuntó el gremialista
Sostuvo que en primera instancia la conferencia se llamó con el “objetivo de exponer desde nuestra visión la situación social que se vive en estos momentos en gobernador Gregores. Ha estallado por años de descuido, promesas y mentiras. Es claramente una preocupación del sindicato de haber denunciado el estado de las escuelas”.
“Queremos decir que no tan solo se vive en Gobernador Gregores, sino en todas las localidades. Es el momento de llevar soluciones y no entrar en la disputa política. No es casual el dato que surge de los informes de las compañeras”, enumeró, indicando problemas edilicios en diferentes escuelas de la provincia.
Reiteraron que necesitan respuesta desde lo laboral y lo salarial, por lo que habrá un Congreso en la previa de la vuelta a clases tras las vacaciones de invierno, a fin de rever la situación. “Si no hay respuestas positivas a los planteos, como el adelantamiento de paritarias” habría medidas de fuerza. Sostuvo que en cuanto a la jornada extendida, se deben brindar detalles acerca de esta nueva modalidad, señalando que si no se aclaran términos y su aplicación, sigue siendo una “discusión que se debía dar antes”.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios