PROVINCIALES
ADOSAC anunció paro de 24 horas y cuestionó la jornada extendida

A través de una conferencia de prensa, desde el gremio dieron a conocer su postura sobre la situación edilicia de los colegios. Llamaron a una medida de fuerza.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a una conferencia de prensa este jueves a la tarde, en el marco de la situación edilicia que se viene alertando en la provincia de Santa Cruz. Si bien desde la vocalía de los padres y desde el Consejo Provincial de Educación reiteraron que se hacen los mantenimientos en los colegios, desde el sindicato denunciaron que la situación es lo contrario y convocaron a una medida de fuerza para este viernes 15 de julio.
Javier Fernández, Secretario general del gremio tomó la palabra en la conferencia y en diálogo con los medios indicó que “No podemos mirar al costado y hemos decidido convocar a un paro provincial para este viernes, por 24 horas, de toda ADOSAC y docencia por esta situación, que nos parece sumamente grave.”
“Hemos escuchado manifestaciones de muchos funcionarios y les decimos a ellos que no es el momento de echar culpas ni mirar para atrás. no es momento de nombrar políticos que hicieron gestiones anteriores nada o poco para solucionar cuestiones anteriores”, apuntó el gremialista
Sostuvo que en primera instancia la conferencia se llamó con el “objetivo de exponer desde nuestra visión la situación social que se vive en estos momentos en gobernador Gregores. Ha estallado por años de descuido, promesas y mentiras. Es claramente una preocupación del sindicato de haber denunciado el estado de las escuelas”.
“Queremos decir que no tan solo se vive en Gobernador Gregores, sino en todas las localidades. Es el momento de llevar soluciones y no entrar en la disputa política. No es casual el dato que surge de los informes de las compañeras”, enumeró, indicando problemas edilicios en diferentes escuelas de la provincia.
Reiteraron que necesitan respuesta desde lo laboral y lo salarial, por lo que habrá un Congreso en la previa de la vuelta a clases tras las vacaciones de invierno, a fin de rever la situación. “Si no hay respuestas positivas a los planteos, como el adelantamiento de paritarias” habría medidas de fuerza. Sostuvo que en cuanto a la jornada extendida, se deben brindar detalles acerca de esta nueva modalidad, señalando que si no se aclaran términos y su aplicación, sigue siendo una “discusión que se debía dar antes”.
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio