PROVINCIALES
Se realizó entrega de certificados y presentación del libro «Mujeres Armadas en las Policías y FF.AA Argentinas»

El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Cadetes de la Policía de Santa Cruz y contó con la presencia de autoridades de renombre de las fuerzas nacionales, el Estado Provincial y la institución policial.

Este miércoles, en la Escuela de Cadetes de la Policía de Santa Cruz, se llevó adelante la presentación del libro «Mujeres Armadas en las Policías y FF.AA Argentinas» de Sabrina Calandrón junto a la entrega de certificados a quienes participaron del curso «Operador de Rayos X e interpretación de imágenes».
El evento fue protagonizado por el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; el secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, la ministra de Igualdad e Integración, Agostina Mora, la rectora del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria, Sabrina Caladrón, la subsecretaría de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar, el subsecretario de Formación, Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra, el subsecretario de Transporte, Rolando D´Avena, el jefe de la Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, superintendentes, jefes y subalternos de la institución policial, entre otros.
Tras la entrega de certificados y la presentación oficial de Calandrón, el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, señaló que “la formación y la capacitación son los ejes fundamentales para mejorar las políticas públicas en temática de seguridad y como Gobierno se viene trabajando arduamente en políticas de género”.
“Como Estado, sabemos que la capacitación del recurso humano es una política fundamental para tener un mejor contacto con nuestra comunidad”, aseguró.
Por otra parte, la creadora del libro «Mujeres Armadas en las Policías y FF.AA Argentinas», Sabrina Calandrón, expuso: “Estoy muy contenta de estar acá porque estamos convencidas en trabajar de manera articulada y hoy esta entrega de certificados significa mucho porque logramos cumplir con el plan que tenemos”.
Para finalizar, la subsecretaría de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar, concluyó: “La gestión y la compra de elementos se hizo con perspectiva de género y nosotros como Ministerio queríamos tener estos encuentros porque entendemos la cuestión de género desde el respeto, la integralidad y desde la mujer conduciendo y nosotras a esta gestión le ponemos nuestro valor agregado y tenemos un ideal que es que nuestra Policía debe y tiene que ser el reflejo de la sociedad que queremos”.
PROVINCIALES
Denuncian deuda millonaria de la Nación por obras en rutas santacruceñas

El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, dialogó con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz y abordó la compleja situación financiera que enfrenta el organismo debido a la deuda que mantiene Vialidad Nacional. Confirmó que la deuda asciende a más de 4.000 millones de pesos, por trabajos ya realizados en rutas nacionales que cruzan la provincia.
Bujer explicó que la relación entre ambas entidades se rige por un convenio marco, donde Vialidad Provincial realiza tareas específicas en la Ruta Nacional N°3, N°40, N°281 y N°288, a pedido de la Nación. Estos trabajos incluyen bacheo, perfilado de banquinas, reparación de guardarraíles, alcantarillas y señalización. A pesar de que los certificados de obra tienen un plazo de 60 días para ser abonados, el entrevistado señaló que los pagos están vencidos, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de las operaciones.
«Estamos en 4.000 millones de pesos, y si el certificado que se vence el jueves no se paga, ya tendríamos una deuda agregada, con un total de 4.780 millones de pesos», precisó. Aunque existe un diálogo constante con las autoridades nacionales, el funcionario manifestó su preocupación, ya que la situación se vuelve «insostenible» y atrasa la adquisición de insumos, como la pintura y el triturado, esenciales para el mantenimiento de las rutas.
El plan de trabajo para el verano y la formación del personal
Además de abordar la deuda nacional, Bujer, detalló el plan de trabajo del organismo para los próximos meses. Con el invierno ya superado, el foco ahora se traslada a la temporada estival, donde se intensificarán los trabajos de mantenimiento en las rutas de la provincia.
El titular de la entidad vial señaló que el plan incluye la continuación del bacheo en la Ruta N°3 y la Ruta N°43, así como la señalización, pintura y reparación de cartelería y alcantarillas. A pesar de las limitaciones presupuestarias, el funcionario aseguró que la planificación está en marcha y que el objetivo es seguir garantizando la seguridad en las rutas.
Asimismo, el presidente resaltó el fortalecimiento interno del organismo, a través de iniciativas como las pasantías con estudiantes de escuelas técnicas. A su juicio, estas pasantías no sólo brindan a los jóvenes una valiosa experiencia laboral, sino que también los acercan al trabajo integral de Vialidad, que va más allá del mantenimiento de rutas, e incluye áreas como mecánica, carpintería, meteorología y radiocomunicaciones. Además, destacó el compromiso de su equipo de trabajo, que a menudo cumple jornadas extenuantes, y reafirmó el apoyo del gobernador para seguir avanzando en la mejora de la provincia.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos