PROVINCIALES
Estudiantes de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN podrán realizar pasantías en Servicios Públicos

EL presidente de la Empresa Provincial de Energía, Jorge Arabel fue recibido en la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, por el decano Sebastián Puig, con quién firmó un convenio para que los alumnos y alumnas de la Casa de Altos Estudios, puedan realizar pasantías en Servicios Públicos Sociedad del Estado. De este modo, se posibilitará el primer contacto con el mundo del trabajo en relación a su desarrollo profesional.

Al respecto, Puig expresó que “la visita de Jorge Arabel es un paso más en un vínculo de trabajo en equipo que tenemos desde el primer día, hoy firmamos el convenio de pasantías pero además poseemos varias acciones en conjunto y pensamos trabajos que van desde capacitaciones hasta proyectos donde la Facultad Regional pone a disposición su saberes técnicos para llegar a cada rincón de Santa Cruz y trabajar con el equipo del gobierno provincial de esta manera nos enorgullece”.
Por su parte Jorge Arabel, luego de la recorrida y la firma del convenio sostuvo que “la Facultad Regional es un socio estratégico para SPSE y además posee una presencia federal que está en pleno crecimiento en Santa Cruz, estamos pensando en el mismo sentido y vamos a trabajar para que nuestra presencia en el territorio se fortalezca también de la mano de la Facultad, nuestros trabajadores y trabajadoras tengan acceso a la capacitación y formación y podemos utilizar los recursos que posee la Universidad para que los Santacruceños tengan un mejor servicio que es, en definitiva nuestra misión”.
Vale la pena resaltar que el convenio firmado entre la FRSC y SPSE, se lleva adelante con el objeto de poder generar oportunidades para alumnos y alumnos de la Facultad Regional Santa Cruz, avanzados o próximos a terminar sus estudios, en labores específicas y vinculadas con su profesión. De esta manera la empresa capacita y se nutre con jóvenes locales y retroalimenta su plantel en base a las necesidades también del mercado laboral que demanda una constante capacitación y actualización de sus integrantes.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike