Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Aníbal Fernández alentó la reelección del Presidente: «Lo que ha hecho es mágico»

Publicado

el



El ministro de Seguridad aseguró que Alberto Fernández «debe ir por un segundo mandato», y aclaró que «lo designó la gente y no Cristina (Kirchner)». También cruzó con dureza a Grabois.

Tras la crisis de Gobierno, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, cuestionó a las críticas internas del Frente de Todos y se manifestó en apoyo a una posible reelección del presidente, Alberto Fernández.

«Lo que Alberto (Fernández) ha hecho por este país y las cosas que ha conseguido en situaciones adversas son mágicas. Debe ir por la reelección», enfatizó el ministro en diálogo con Radio Con Vos.

A su parte, destacó la gestión del mandatario y aseguró que «fue designado por el pueblo, y no por Cristina (Kirchner). Además, aclaró que, en todo caso, la tarea de la vicepresidenta fue evitar una PASO al elegir el candidato.

«Perón que decía que había que ir a buscar al hormiguero y después hormiga por hormiga. El hormiguero, al núcleo duro lo tenía Cristina, pero el que buscó hormiga por hormiga fue Alberto y los resultados están a la vista. No es tan fácil, no está bien decir que lo puso Cristina, lo puso el pueblo», explicó Fernández.

Ante las críticas de sectores del Frente de Todos por los anuncios económicos de Silvina Batakis, el titular de Seguridad celebró el nombramiento de la funcionaria y cruzó con dureza al dirigente de la CTEP, Juan Grabois.

«Tengo buena relación con Grabois, pero no se hacen las cosas que él quiere, se hacen las cosas que se pueden hacer, ordenadamente y con el cuidado del caso», sostuvo.

Asimismo, dijo que Batakis cuenta con el apoyo del Gabinete, y opinó de la salida de exministro Martín Guzmán. A pesar de cuestionar las formas, Fernández sostuvo que el exfuncionario no es una persona «mala leche», y argumentó su accionar al desconocimiento del exfuncionario en materia política.

«La manera en la que renunció no se hace. Me parece que tiene que ver con no conocer nada en cuestiones de política. Hay cosas que debieran ser de otra manera, se equivocó, no creo que sea un tipo mala leche, trabajé mucho con él. No creo que lo haya hecho de mala fe», afirmó.

A su parte, Fernández calificó de «chistoso» el lock out del Campo al indicar que los sectores del agro «nunca tuvieron los niveles de reconocimiento y políticas públicas que están teniendo en este momento».

Por último, consultado por la interna de Gobierno, el exjefe de Gabinete reiteró que las decisiones las toma el Presidente a pesar de las diferentes visiones dentro de la coalición. «La visión que uno debe tener es hacia dónde debemos ir. Es posible que en una coalición haya visiones distintas, pero hay que hacerse cargo y seguir adelante con una propuesta que será la responsabilidad del presidente de ir charlado con todos los sectores para das las explicaciones necesarias», concluyó.


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.