SOCIEDAD
El Gobierno impulsa la reactivación del turismo receptivo durante la temporada de invierno

Lanzaron un plan para impulsar el turismo extranjero en el país durante la temporada de invierno y un gran porcentaje de ciudadanos que arribaron son oriundos de Brasil.
Tras iniciarse la temporada de invierno en Argentina, el Gobierno tiene como objetivo impulsar la recuperación del turismo receptivo en junio. A partir de los últimos reportes oficiales, se registró el ingreso de más de 2.5 millones de ciudadanos del extranjero que viajaron al país en los primeros seis meses del año, y los ingresos superaron los 1301 millones de dólares.
Además, se trata de una tendencia que continúa en alza, porque durante la temporada de verano en enero del 2022 el ingreso de turistas al país representaba el 20% de los valores registrados antes de la pandemia. Mientras que, en junio del año corriente, se superó el 60%, lo que significa una importante reactivación del turismo.
Por otro lado, el 22% de los turistas que viajaron a Argentina son de Brasil, que continúa líder en el mercado, y Uruguay es la región que se ubica segunda. Mientras que se destacó con sorpresa que Estados Unidos haya completado el podio, logrando alcanzar el tercer lugar con el 10% de ciudadanos que ingresaron al país, igualando el porcentaje con Chile y Paraguay.
De esta manera, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que se espera la llegada de más de un millón de turistas extranjeros durante invierno. Incluso, desde la cartera señalaron que se potenciará el crecimiento durante julio y agosto por la temporada de nieve.
“Con el impulso de PreViaje, iniciamos la reactivación del turismo interno que nos permitió tener una temporada de verano histórica”, manifestó Lammens. Luego, continuó, “Nuestra gran apuesta para esta etapa es consolidar la recuperación del turismo receptivo, un gran generador de divisas y empleo a nivel federal”.
“Todo el gobierno está encolumnado en este objetivo: potenciar al turismo como motor del crecimiento que precisa nuestro país”, sostuvo el ministro. El programa lanzado desde el Gobierno a nivel internacional para visitar destinos en Argentina, también es impulsado por la conectividad de Aerolíneas Argentinas.
Top 10 de los países de origen de los turistas durante 2022
1) Brasil 22%
2) Uruguay 16,5%
3) Estados Unidos 10%
4) Chile 10%
5) Paraguay 10%
6) España 4,7%
7) Bolivia 3,9%
8) Francia 2,5%
9) Perú 2,5%
10) Colombia 2,4%
RIO TURBIO
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera

El gobernador de la Provincia de Santa Cruz mantuvo una reunion con referentes de distintos entes provinciales en los ejidos de la cuenca carbonífera donde destacaron obras importantes.
En su red social de faceboock el gobernador destaco los siguiente:
Hoy, junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, mantuvimos una mesa de trabajo con referentes políticos de la Cuenca Carbonífera, donde abordamos las distintas necesidades de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.

Estos encuentros que venimos llevando adelante con funcionarios de toda la provincia tienen como objetivo consensuar cuáles serán las obras prioritarias en cada lugar. Para nosotros es muy importante darle un sentido federal.
En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año.
El próximo 1° de mayo presentaremos un plan de obras con una mirada integral, que incluirá a cada localidad y estará enfocado en mejorar la calidad de vida de quienes elegimos construir un futuro en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios