PROVINCIALES
AMA Santa Cruz realizó relevamientos y capacitaciones en El Chaltén

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA), realizó talleres sobre redes sociales y plataformas digitales junto al equipo de prensa municipal de El Chaltén, y el relevamiento de los equipos de LU14 Radio Provincia y de LU85 TV Canal 9 ante la proximidad del apagón analógico.
Asimismo, junto a organizaciones sociales avanza la puesta en marcha del Plan de Colectivos Comunicacionales que impulsa la Gerencia de Comunicación Territorial de AMA Santa Cruz. Alejandro Garzón, titular del área, afirmó: “La obligación nuestra es una comunicación federal, social participativa y solidaria».
En este sentido, la Gerencia de Comunicación Territorial continúa con el plan de formación y capacitación de los distintos equipos de trabajo. Esta vez, tal cual lo convenido por el gerente Garzón y el intendente de El Chaltén Néstor Tico, el equipo realizó diversos talleres sobre herramientas digitales para fortalecer la tarea de prensa.
Además, también se avanza con el plan de Colectivos Comunicacionales que busca generar y pluralizar las voces a través de la generación de Radios Comunitarias y comunicadores populares, en este marco junto al Merendero El Chaltén comenzaron las capacitaciones para la puesta en marcha de una radio comunitaria.
Por otro lado y ante la proximidad del apagón analógico nacional, programado para septiembre de este año, la Agencia de Medios Audiovisuales de la provincia, a través de la Dirección de Telecomunicaciones e Informática, acordó con la Municipalidad de El Chaltén trabajar conjuntamente para lograr este objetivo, lo que implica una nueva implantación de la actual antena repetidora de LU14 Radio Provincia, de la de LU85 TV Canal 9 en predios provinciales y el reemplazo del equipamiento analógico con la nueva tecnología necesaria para el funcionamiento de la misma.
El Gerente de Comunicación Territorial Alejandro Garzón expresó: “Estamos haciendo relevamiento de medios en todos los pueblos de la provincia, fortaleciendo los medios públicos. También tratando de generar nuevas voces, niveles de acceso a internet y trabajando fuertemente en un Plan de Colectivos Comunicacionales que dé protagonismo a los barrios y las organizaciones, que son las que siempre tienen de primera mano la realidad del barrio, pero pocas veces la llegada o el micrófono de parte de los grandes medios de comunicación. Vamos por una comunicación federal, social participativa y solidaria».
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio