PROVINCIALES
Seguridad Vial: Las rutas que presentan restricciones para circular

La subsecretaria de Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, dio a conocer detalles de las acciones que se llevan adelante desde el área a su cargo, en las últimas horas debido a las inclemencias del tiempo que se registran en Santa Cruz.
La subsecretaria de Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, dio a conocer detalles de las acciones que se llevan adelante desde el área a su cargo, en las últimas horas debido a las inclemencias del tiempo que se registran en Santa Cruz.
En ese sentido, indicó en primera instancia que se decidió restringir la circulación en las rutas. “A veces hay que tomar decisiones que son agradables pero que nos van a dar la seguridad de que estamos previniendo distintos incidentes”, remarcó.
“Queremos informar que la Ruta Provincial Nº 5 presenta circulación restringida para vehículos livianos y transporte de pasajeros, solamente circula el tránsito pesado con cadenas. Esto se debe a la presencia de nieve en ruta. En cuanto a la Ruta Nº 3 solo está permitida la circulación para camiones con cadenas. Es obligatorio colocar las mismas”, explicó.
Por otra parte, resaltó que es importante tener en cuenta también, la velocidad precautoria. “Es responsabilidad del conductor tener en cuenta el máximo con el que circula con su vehículo. Es necesario que las medidas de seguridad sean tomadas en serio porque estamos hablando de las personas que circulan por las rutas nacionales y provinciales. Por eso se toman estas medidas y pedimos a los conductores que respeten las medidas máximas”, aseguró.
“Una vez más quiero reiterar la obligatoriedad de respetar las velocidades”, recalcó.
En otra parte del diálogo, María Sanz recordó que la cantidad de pasajeros que van dentro de los vehículos debe coincidir con la cantidad de cinturones. La persona que viaja o se transporta sin cinturón va en un estado de vulnerabilidad y el conductor debe tenerlo en cuenta.
En cuanto a la presencia de niebla en las rutas, comentó: “Además de la nieve, tenemos visibilidad reducida. Por eso recomendamos no viajar de noche, más allá de la restricción que hay para la circulación de vehículos livianos de 20:00 a 8:00”.
Ante las inclemencias del tiempo o algún desperfecto mecánico, recomendó que se lleve siempre en el vehículo, alguna manta, agua o algún líquido para hidratarse, ropa de abrigo, tener una hoja de ruta, víveres, y avisar a qué hora se sale y hacia dónde se va. Además sugirió establecer permanente comunicación en los tramos que las rutas lo permitan.
Fuente: LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio