Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

ANSES ya permite sacar turnos presenciales para no perder los subsidios de las tarifas de luz y gas: por dónde hacerlo

Publicado

el



ANSES habilitó los turnos para realizar el trámite de manera presencial y no perder los subisidios de las tarifas de luz y gas.

Desde la ANSES confirmaron que se habilitaron los turnos para completar el formulario en forma presencial en sus sucursales de todo el país. Luego de haber anunciado hace tres semanas que todos los usuarios que quieran mantener los subsidios en las tarifas de luz y gas debían inscribirse en un registro, la página web ya está habilitada. La Secretaría de Energía habilitará este viernes 15 el formulario on line del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).

Las resoluciones preveían que se implemente a partir de junio, pero la plataforma online para completar los datos no está habilitada. De esta manera, el ente confirmó que a mediados de julio se darán los turnos correspondientes para quienes no quieran realizarlo de manera online o prefieran hacerlo presencialmente.

¿Cómo solicitar el trámite de manera presencial?

  • Ingresar a la página oficial del RASE e ir a la sección de turnos. Ahí seleccionar la solapa “Tarifa Social de Gas, Programa Hogar y Zona Fría”.
  • Una vez ingresado en la solapa, colocar el número de CUIL. Acto seguido, se despliega la posibilidad de elegir día y hora en la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana al domicilio.

¿Qué datos habrá que completar para no perder los subsidios?

  • Número de Documento Nacional de Identidad (DNI) numérico.
  • Número de trámite del DNI.
  • Nombre del usuario.
  • Apellido del usuario.
  • Número de Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
  • Género.
  • Fecha de Nacimiento.
  • Datos socioeconómicos (ingresos del hogar).
  • Situación Laboral.
  • Datos de Contacto.
  • Domicilio declarado como residencia.
  • Código Postal.
  • Relación con el domicilio (propietario, residente; inquilino)
  • Datos del servicio de Luz.
  • Datos del servicio de Gas.
  • Datos del grupo conviviente.

Subsidio de luz y gas para hogares con mayores ingresos

  • Ingresos mensuales totales equivalentes o superiores a $ 348.869

Sin embargo, aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, A. e IAS, los ingresos mensuales totales para pertenecer a este segmento deberán ser iguales o superiores a $ 425.620 y:

  • Contar con 3 o más vehículos, junto a una antigüedad menor a 5 años
  • Tener 3 o más inmuebles
  • Disponer de una embarcación, aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena

Subsidios de luz y gas: cuáles son los ingresos actualizados y quiénes deben pagar la tarifa plena.

Tarifas de luz y gaz en hogares con medianos ingresos

  • Ingresos mensuales totales entre $ 99.677 y $ 348.869

Aquellos hogares que cuenten con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para estar dentro de este segmento varían entre $ 149.515 y $ 348.869.

  • Tener hasta 2 inmuebles.
  • Contar con hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Sin embargo, quienes tengan un conviviente con (CUD), pueden poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte de dicho segmento.

Subsidios de luz y gas en hogares con ingresos bajos

  • Ingresos netos menores a $ 99.677

Rige también para aquellos hogares que cuenten con una persona CUD. Los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento deben ser menores a $ 149.515. Además de:

  • Contar con hasta 1 inmueble.
  • No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad

La excepcióin cuenta para aquellos hogares que cuenten con un conviviente con CUD, que pueden poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte del segmento de menores ingresos.

Estarán dentro de este segmento también quienes cuenten con:

  • Un integrante con Certificado de Vivienda expedido por el ReNaBaP
  • Un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
  • Un integrante con CUD: en este caso, si cuentan con ingresos mensuales totales que superen los $149.515 y/o sean propietarios de 2 o más inmuebles, rigen para el segmento de ingresos medios.
  • Domicilio en donde funcione un comedero o merendero comunitario registrado en el RENACOM: si cuentan con ingresos mayores a $99,677 y/o posean 2 o más inmuebles o 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad, también serán parte de los ingresos medios.

RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.