INFO. GENERAL
Las autoridades destacaron el acompañamiento al Turismo Nacional

Este mediodía se realizó la presentación del Turismo Nacional en Río Gallegos que tendrá lugar en marzo del 2023, razón por la cual el cual el Gobierno de Santa Cruz efectivizó la firma de convenio junto a la Municipalidad de Río Gallegos, el Automóvil Club Río Gallegos y la Asociación Pilotos Automóviles Turismo.
Sobre la presentación del Turismo Nacional en Río Gallegos el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, expresó que están acompañando junto con la gestión del intendente Pablo Grasso «la presentación para marzo del 2023, también apostando recursos del Estado provincial, para llevar adelante juntos este evento”.
Zuliani sostuvo que, junto al municipio y las autoridades firmantes, “estamos teniendo la ciudad que queremos teniendo el espectáculo ‘fierrero’ que nuestra provincia siempre acompaña”.
En cuanto a la actividad económica que moviliza a toda la ciudad, el ministro de Economía, Ignacio Perincioli, destacó «son actividades que mueven mucha gente y se está realizando una promoción bastante importante, tratando además que puedan viajar desde Punta Arenas, Puerto Natales (Chile), y desde las distintas localidades de la provincia y la Patagonia».
Agregó, para cerrar: “Para nosotros es muy importante participar de estos eventos de primer nivel, como fue el apoyo a la Liga Nacional de Básquet del Hispano Americano”.
Por su parte, el intendente Pablo Grasso sostuvo: “Estamos muy orgullosos y contentos de que vuelvan a las carreras del turismo nacional. Si nosotros nos ponemos de acuerdo con la provincia, con las instituciones intermedias y el Estado Municipal, podemos lograr la ciudad que siempre quisimos”.
Indicó, para cerrar, que “esta capital se está transformando en una de las mejores del sur y poder seguir trayendo este espectáculo es poder seguir trabajando para que tengamos espectáculos de primer nivel”.
INFO. GENERAL
Maldonado: “Los arreglos del aeropuerto son necesarios para la seguridad de nuestros vecinos de Río Gallegos”

Lo recalcó el subsecretario de Transporte de la Provincia, José Maldonado, ante las críticas manifestadas por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, sobre el cierre temporal del aeropuerto internacional por obras en la pista principal. .
“Hace 20 años que no se hacen reparaciones integrales en la pista, y hay una necesidad urgente de intervenir. Se realizaron estudios técnicos que demuestran el deterioro avanzado y la necesidad de garantizar condiciones óptimas para el aterrizaje de aeronaves de gran porte”, explicó Maldonado.
El funcionario cuestionó con firmeza los dichos del jefe comunal:
“Es muy irresponsable —nuevamente, como nos tiene acostumbrados el intendente Grasso— salir a hacer declaraciones sin fundamento ni conocimiento. Y encima lo hace de campaña desde Caleta Olivia, como si no tuviera nada que mejorar en Río Gallegos.”
Maldonado remarcó que las obras fueron anunciadas con tres meses de antelación, y que se están coordinando reuniones para planificar un esquema operativo durante el período de intervención. En ese marco, subrayó:
“El aeropuerto es estratégico para la región y no podemos mirar para otro lado cuando hay riesgo operativo. Debemos actuar con responsabilidad en estos casos, y no se puede hacer declaraciones que buscan desinformar y enfrentar.”
Finalmente, aseguró que el objetivo central es preservar la seguridad de los vecinos, turistas, empresas y servicios esenciales, y garantizar la plena operatividad del aeropuerto en el mediano y largo plazo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Amiguismo y acomodo en la justicia de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz es campeona de los Juegos ParaEpade y obtuvo varias medallas en su participación en los Juegos de la Patagonia
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia