PROVINCIALES
Cristina: “Desde que Alicia llegó al gobierno, Santa Cruz es la primera provincia en producción de plata y oro”

Fueron las palabras vertidas por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el acto de apertura del Cine Teatro Municipal de El Calafate. De esta inauguración participaron, también, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el intendente, Javier Belloni; y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quienes refrendaron convenios con universidades nacionales para dictar carreras y tecnicaturas en el Centro de Universidades Nacionales.
“Inauguramos esta fantástica sala para todos los santacruceños”, señaló la Vicepresidenta de los argentinos, al hablar de algunos puntos referidos por el intendente de El Calafate tales como el balance de Aerolíneas Argentinas “en el que aún no se cuentan las ganancias de los hoteles, los restaurantes, y las pistas de esquí”, cuestionando que “por qué no sumamos todas las rentabilidades del sector turístico, a lo largo y ancho del país, porque eso también le pertenece a Aerolíneas Argentinas”.

Y consideró que “hay otras localidades del interior que no tienen atracciones turísticas” y que “si a esos puntos no va aerolíneas, no va nadie”. En relación a esto, valoró el Previaje, destacándolo como “una excelente política para afrontar la devastación del sector turístico” y que “no hay empresario que no reconozca esto”.
Asimismo, la funcionaria nacional también hizo hincapié en los convenios homologados en dicho acto, manifestando que “como estudiante de derecho de la universidad pública que fui, estos convenios representan una verdadera conquista para El Calafate”.
En este orden, Cristina Fernández de Kirchner tuvo palabras para la primera mandataria provincial, Alicia Kirchner, recordando que “esta mujer, antes de ser gobernadora, fue Ministra de Desarrollo Social de la Nación” y que “al mes de asumir en su cargo, acompañando a su hermano en el año 2003, recibió dos millones de planes Jefas y Jefes de Hogar transferidos por el entonces Ministro de Trabajo, Carlos Tomada y, a partir de ahí, se empezaron a desarrollar políticas sociales con nuevas herramientas, favoreciendo así a hombres y mujeres que quedaban fuera del mundo productivo, para que, cuando la economía creciera los absorbiera” entre lo que destacó “planes para mujeres víctimas de violencia doméstica con el programa Ellas Hacen”.
Por esto mismo, la Vicepresidenta de la Nación, tuvo palabras elogiosas para Santa Cruz que, al día de hoy, “integra el pelotón de las nueve provincias que produce más dólares de los que consume para su aparato de trabajo” y que “dentro de esas nueve provincias, las primeras cinco son Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz”.
“Si mido las cifras de dólares por la cantidad de habitantes, esta provincia es la primera en producción de dólares”, reflexionó, indicando finalmente que “desde que Alicia Kirchner llegó al gobierno, Santa Cruz es la primera provincia en la producción de plata y oro de la república Argentina”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio