PROVINCIALES
Santa Cruz presente en el Consejo Federal de Políticas Integrales sobre consumo problemático de sustancias

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento (SEAIPCC), participó de la Asamblea del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO), junto al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), en el marco del lanzamiento de un estudio nacional sobre consumo de sustancias.

Además, se anunció la construcción de 30 Casas de Día para Jóvenes, que estarán distribuidas en todo el país.
En el marco de la nueva Asamblea del COFEDRO, que reúne a los representantes de las 24 jurisdicciones en materia de políticas de drogas, la titular de la SEDRONAR, Gabriela Torres; el director del INDEC, Marco Lavagna, y el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Martín Yañez; encabezaron el lanzamiento del 7° Estudio Nacional en población de 16 a 75 años sobre consumo de sustancias psicoactivas.
Dicho estudio por primera vez incorpora localidades urbanas de hasta 2.000 habitantes y amplía el rango etario de lxs encuestadxs hasta los 75 años, con el objetivo de ajustar la implementación de políticas públicas en todo el territorio nacional.
La encuesta que ya está en campo, llevó siete meses de trabajo. Fue elaborada por la SEDRONAR en conjunto con el INDEC y toma como antecedente el primer sondeo de consumo realizado en 2008, y en esta oportunidad busca ampliarlo para obtener datos a nivel federal.
Asimismo, durante el encuentro, y en el marco del Programa de Infraestructura del Cuidado, se anunció la construcción de 30 Casas de Día para Jóvenes que estarán distribuidas en todas las provincias de la Argentina. Será un trabajo conjunto de SEDRONAR y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Estas casas se sumarán a la ampliación de la Red Sedronar que ya cuenta con más de 760 dispositivos en todo el país.
En representación de Santa Cruz, participó de la jornada el titular de la SEAIPCC, Néstor López, quien destacó la importancia de la articulación entre la Nación y la Provincia. También estuvo presente el subsecretario Claudio Catullo.
Al respecto, López destacó que “cuando se trabaja en instalar la cultura del dato, con el relevamiento de dispositivos de abordaje, el censo de salud y consumos, y además, las Casas de Día para Jóvenes, se consolida un Estado presente, con un sentido claro, inclusivo, diverso y con perspectiva de derecho”. Luego resaltó la tarea de la CoFeDro, como un órgano que “define regionales, activo, al servicio de la comunidad”.
PROVINCIALES
Cerro Negro adelanta trabajos realizados en exploración minera e impacto ambiental

Lo hicieron ante autoridades del Gobierno Provincial. Desde la operadora informaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto, como así también adelantaron incorporaciones sobre impacto ambiental para la etapa de explotación.
Autoridades de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, mantuvieron este martes – en horas de la mañana – una reunión con directivos de la empresa Newmont Cerro Negro, que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno.
En la oportunidad, desde la operadora explicaron cuáles son las prioridades en lo que respecta a exploración, la búsqueda de nuevos depósitos de mineral en relación a la búsqueda de nuevas áreas de interés, al tiempo que adelantaron que a la brevedad, estarán presentando adendas a la 7ma Actualización de Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación, la cual se encuentra en evaluación por parte de la Autoridad de Aplicación.
Además, brindaron especificaciones respecto del sistema de manejo actual y futuro en San Marcos, como así también, en relación a la extensión de la vida útil del Proyecto; el manejo de residuos; y el alteo del dique de colas, a los efectos de extender la capacidad operativa.
La reunión, fue encabezada por Gastón Farías, titular de la secretaría de Estado, acompañado por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur.
Por la operadora, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos del área de Medio Ambiente.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE
-
PROVINCIALES1 día atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal